![]()
Reclutamiento de homosexuales no daña las Fuerzas Armadas
Un estudio elaborado por el Pentágono concluye que la derogación de la ley ¿:”No preguntes, No digas” (Don't Ask, don't tell), que obstruye prestar servicio militar a los homosexuales, hombres y mujeres, que expresen abiertamente su preferncia sexual, no afectará a las Fuerzas Armadas. El secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Mike Mullen, presentaron el martes 30, una evaluación realizada entre los militares para analizar el impacto que tendría la derogación de esta ley después de 17 años en vigor. Según indicaron, la derogación podría causar algún contratiempo en un primer momento, pero no sería ningún problema generalizado ni de larga duración, algo a lo que se podrá hacer frente con más entrenamiento y educación, dijo Gates. El estudio concluyó que el 70% de los militares consultados creen que el impacto sería "positivo, mixto o inexistente". No obstante, la oposición fue mayor entre las tropas de combate (el 40%) y las fuerzas especiales, en particular en la Infantería de Marina (58%). Gates señaló que para que la transición sea positiva hay algunas " inquietudes " que tienen que ser tratadas, pero aseguró que el informe revela que la abolición "no provocaría situaciones dramáticas que muchos han predicho". En este sentido, señaló que si el Congreso aprueba antes de finales de año la derogación, se debería conceder a las Fuerzas Armadas un tiempo de adaptación para que los mandos y las tropas se preparen para la transición. Esta ley, que fue aprobada en 1993 durante la presidencia de Bill Clinton, permite a los gays ser miembros de las Fuerzas Armadas siempre que no divulguen su orientación sexual. La ley fue concebida como un compromiso político entre la propuesta de Clinton que quería levantar la prohibición y quienes consideraban contraproducente que los homosexuales formaran parte de las Fuerzas Armadas. El estudio revela que para el 92% de los militares que han trabajado con algún compañero homosexual, su experiencia ha sido buena, muy buena o no ha tenido impacto. Durante años, los homosexuales han reivindicado su derecho a servir a su país y han denunciado que bajo esta ley ha habido denuncias entre compañeros que han llevado al despido injusto de cientos de militares al desvelar su condición sexual. Se estima que desde que entró en vigor esta ley, más de 13.500 militares han sido expulsados de las Fuerzas Armadas. De anularse, sería la primera vez en la historia de EE.UU. que los soldados abiertamente homosexuales pueden prestar servicio sin temor a represalias. También sería la mayor transformación de las Fuerzas Armadas -que cuenta con 1,4 millones de soldados en activo- desde que una orden ejecutiva de 1948 exigió la integración racial (blancos y negros) de sus filas. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |