![]()
Homenaje a Cantinflas a 100 años de su nacimiento
La cháchara incomprensible de Mario Moreno, Cantinflas, sus peripecias y frases célebres inundarán a partir del 11 de Agosto la capital mexicana y otros rincones de México, como parte de un homenaje nacional a 100 años de su natalicio. La celebración incluirá ciclos de cine, publicaciones, exposiciones, programas de radio y televisión que analizarán sus aportes, una noche de baile, una charla con sus allegados, testimonios y hasta cápsulas sonoras con la voz del comediante. “Cantinflas está presente en diversas manifestaciones artísticas, también en uno de los mayores elementos de identidad, el lenguaje. La influencia del personaje no se limita a la cultura popular”, dijo Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes” Cantinflas” nació en la ciudad de México el 12 de agosto de 1911. Realizó más de medio centenar de filmes, dos de ellos en Hollywood, “Pepe” y “La vuelta al mundo en 80 días”. Pasó de las carpas del barrio a ser un actor clave en la época de oro del cine mexicano, no sin antes incursionar en oficios como mensajero, cartero, mesero, bailador, soldado y boxeador. En 1992 la Real Academia de la Lengua Española incluyó dentro de su léxico la palabra “cantinflear”, que significa: “Hablar disparatadamente sin decir nada”, una de sus características histriónicas. La muestra “Cantinflas ilustrado. Caricatura y animación” expondrá carteles cinematográficos en la Cineteca Nacional, y la Biblioteca José Vasconcelos presentará “Cantinflas cumple 100 años”, una retrospectiva fotográfica. Algunos de sus filmes más emblemáticos, como El bolero de Raquel y Allí está el detalle, serán exhibidos en salas de cine, instituciones oficiales y Canal 22. Charles Chaplincalificó a Cantinflas como “el mejor comediante del mundo”. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |