![]()
Huracán Irene inunda desde las Carolinas hasta Nueva Inglaterra y Canadá
Después de su recorrido por la Costa Este, donde largó 30 centímetros de lluvia en Carolina del Norte y Virginia, el huracán Irene tocó tierra el domingo cerca de Coney Island, en la ciudad de Nueva York, y fue degradado a tormenta al bajar sus vientos máximos sostenidos a 100 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Irene azotó el Caribe y luego tocó tierra en los EEUU el sábado por la mañana en Carolina del Norte como huracán de Categoría 1. El domingo, su fuerza disminuyó y se convirtió en tormenta tropical cerca de Nueva York. "Esas lluvias en combinación con las caídas las pasadas semanas podrían causar inundaciones extensas y repentinas que representarían un peligro para las personas, además de caídas de árboles, por estar los suelos saturados de agua", alertó CNH. Advirtió también que es posible la formación de tornados aislados en la mañana del domingo en el norte de Nueva Jersey, el sureste de Nueva York y en el extremo sur de Nueva Inglaterra. La enorme tormenta —de 805 kilómetros de ancho—amenazó a 65 millones de personas en toda la costa del Atlántico, el mayor número de estadounidenses afectados jamás por un solo huracán. Más de 4 millones de personas a lo largo de la costa quedaron sin energía eléctrica tras el paso de Irene a lo largo de la costa Este de Estados Unidos y que siguió a Canadá como tormenta subtropical dejando al menos 44 muertos en 13 Estados de EEUU y además 8 muertos en Puerto Rico, República Dominicana y Haití. Nueva York, la capital del mundo, estaba extrañamente tranquila cuando gran parte de la población prefirió quedarse en sus viviendas para capear el temporal. Todo el sistema de transporte colectivo permaneció cerrado por primera vez en la historia de NY. Todos los aeropuertos de la ciudad estaban cerrados, con más de 12.000 vuelos cancelados. Todos los espectáculos de Broadway, los juegos de béisbol y otros eventos fueron cancelados o pospuestos. Aunque fue degradado de huracán Tipo 1 a tormenta tropical, Irene siguió siendo muy peligrosa, provocando inundaciones catastróficas en buena parte de la costa del Este, con una combinación de marejadas, olas descomunales y lluvias intensas de 15 a 30 centímetros. "Los daños han sido menos severos que lo que se temía y el impacto económico, por lo tanto, es bastante menor al que la gente había previsto", precisó la firma Moody's Analytics. Los daños totales, incluyendo pérdidas no aseguradas, podrían ascender a entre $5.000 millones y $7.000 millones. En comparación, el huracán Katrina que inundó gran parte de Nueva Orleans en 2005, provocó daños por más de $70.000 millones. Sin embargo, para muchos, la tormenta resultó más un inconveniente que un desastre y ya aparecieron aquellos que critican a los gobiernos estatales por haber sido exageradamente precavidos..
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |