![]()
Aconsejan prueba del SIDA a todas las embarazadas
La Comisión Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos señaló en 1996 que no había suficiente evidencia para examinar a todas las mujeres. Sin embargo, una comisión independiente de expertos médicos declaró en la publicación Annals of Internal Medicine que recientes avances científicos han cambiado esa percepción. “Esperamos que esta información aliente a todas las mujeres a someterse a los exámenes de detección del VIH durante el embarazo de la misma manera en que se realizan otros exámenes durante ese proceso’’, apuntó la doctora Diana Petitti, vicepresidenta de la comisión y asesora científica de Política de Salud y Medicina de la organización Kaiser Permanente Southern California. Las embarazadas que tengan el VIH podrán tener una combinación de medicinas, ser sometidas a un parto por cesárea o no amamantar para de este modo evitar que el recién nacido se contagie —el riesgo se reduce en un 1%, precisó la comisión. De otra manera, las mujeres infectadas tienen de 1 a 4 posibilidades de contagiar el SIDA a sus bebés. De los 4.7 millones de mujeres hospitalizadas durante el embarazo o el parto en el 2002, casi 6,300 tenían el VIH. La recomendación tiene lugar después de una directiva de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, que destacó que las pruebas VHI ‘’deberían formar parte de la rutina del cuidado prenatal y respaldó la recomendación de que todas las embarazadas debería ser sometidas a pruebas VIH’’, dijo la portavoz de los centros, Jessica Frickey. Sharon Hillier, catedrática de Obstetricia y Ciencias Reproductivas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, manifestó que existen muchas mujeres que desconocen que son portadoras del virus. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |