![]()
Obama critica el aumento del costo de matrículas universitarias
El presidente Barack Obama, en declaraciones ante estudiantes de la Universidad de Michigan el viernes 27, sugirió una reorganización del sistema de subsidios financieros para la educación superior, y advirtió que las universidades que no controlen el aumento de los costos de las matrículas, podrían perder el respaldo federal. “Las universidades no pueden dar por sentado aumentar las matrículas cada año. Si no pueden impedir que las cuotas suban, entonces bajará el financiamiento que reciben cada año de los contribuyentes”, afirmó Obama. Dijo que el futuro económico de la nación depende de asegurarse que cada estadounidense pueda pagar una educación del mejor nivel. “En la próxima década, el 60% de los nuevos empleos requerirán más que un diploma de secundaria”, afirmó. “La educación superior no es un lujo. Es un imperativo económico que todas las familias estadounidenses deberían poder pagar”. Pero la propuesta del presidente enfrenta escepticismo en el Congreso, que primero debe aprobar los detalles del plan. De los $142.000 millones en subvenciones federales y préstamos distribuidos en el último año escolar, aproximadamente $3.000 millones fueron a préstamos a estudiantes o en programas para estudiar y trabajar. Su plan pide incrementar ese tipo de ayuda a $10.000 millones anuales. Desea también crear una competencia académica en la educación superior conocida como “Carrera hasta la cima”, similar a las disponibles en la educación primaria y secundaria, con el fin de alentar a los Estados a utilizar mejor los dólares de la educación superior a cambio de un estímulo por un total de $1.000 millones. Una segunda competencia llamada “Primeros en el mundo” alentaría la innovación en las universidades.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |