![]()
¿Qué lo motiva para ir a trabajar aún en días difíciles?
Sergio González, mexicano, carnicero, Little Rock A mí lo que me motiva a levantarme e irme a trabajar, aún en los días en que no quiero trabajar, es mi familia, ya que mis hijos y mi esposa no están aquí, y siempre tengo muy, pero muy presente que quiero que ellos estén bien y que no les falte nada. Ellos se encuentran en Allende, Nuevo León. Tengo un año viviendo y trabajando aquí, y durante ese tiempo no los he visto. En el corto plazo, lo que me motiva es salir de todas las deudas que tengo allá en mi tierra. Después de eso, también quiero comprar un carro. Luego, en un año o dos más, mi deseo es regresar a mi tierra, y por supuesto que eso también me motiva mucho. Leobardo Chávez, mexicano, chofer, Rogers Mi motivación de largo plazo es siempre tratar de proveerles un mejor nivel de vida a mis hijos y mi esposa. O sea, dar bienestar a mi familia. Por supuesto que también, en el corto y mediano plazo, me motiva adquirir un mejor carro y una mejor casa, ya que esas cosas contribuyen a proporcionar una mejor vida a mi familia. Y también continuar trabajando de manera estable para poder contar con el suficiente capital para seguir dando con regularidad los pagos de todos los servicios y deudas de crédito que he contraído.
Maricruz Acosta, mexicana, predicadora, Little Rock Para seguir adelante, a mí me motivan mucho las enseñanzas que me da la Biblia. Por supuesto que también me motiva muchísimo el bienestar de mis hijos. Y para esto, creo que Jehová nos enseña cómo poder ser felices en este sistema de cosas un tanto difícil. Mire, yo salgo a predicar la palabra de Dios, yendo de casa en casa y tocando de puerta en puerta, y eso es algo que también me motiva mucho. Así pues, se podría decir que las dos cosas que más me motivan, aún en los días más difíciles, son: el bienestar de mi familia, y predicar la palabra de Dios como nos lo dicta la Biblia. Mary Andrews, estadounidense, maestra, Little Rock A mí lo que más me motiva es servir al prójimo. O sea, tratar de hacer a alguien feliz, o bien, tratar de hacer algo bueno para ayudar a alguien. Servir a los demás es para lo que nacimos. Y por otro lado, mi otra motivación, aún en los días más difíciles, es algo que se puede leer en la Biblia: ‘Si no trabajas, no comes’. Así pues, me voy a trabajar para poder alimentar a mi familia y poder solventar todos los costos relacionados a mi hogar. En el corto y mediano plazo lo que más me motiva es seguir trabajando para adquirir todos los beneficios o prestaciones de mi jubilación. Me faltan 8 años, ya que me pienso jubilar a los 60 años de edad. Rosa Aquino, guatemalteca, aseo de hoteles, Little Rock Lo que más me motiva es el bienestar de mis cinco hijos y mi esposo. Siempre, desde que nacieron mis hijos, ellos han sido mi mayor motivación en la vida. El hecho de estar aquí en este país es precisamente para que ellos tuvieran un mejor futuro. O sea, lo hice para que ellos tengan mejores oportunidades, ya que yo no las tuve allá en mi país. Por supuesto que uno siempre quiere lo mejor para sus hijos, y pues aquí estamos, luchando todos los días para que así sea. A corto plazo, mi motivación es regresar a Miami Beach, Florida, donde vivía antes de venirme para acá. Allá hay más dinero y los sueldos son mejores. Mi meta es regresar allá con el suficiente capital para comprarme una casita y establecerme de manera definitiva. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |