![]()
Contrapuntos
Por Michel Leidermann Comunidades Seguras dividen a nuestra comunidad Cuestionable resulta que el programa Comunidades Seguras de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), se ha convertido en el principal instrumento de la política migratoria estadounidense. Abordamos el tema, porque provoca desconfianza tanto en las autoridades locales como en las comunidades, favorece el perfilamiento racial aplicado por los policías, y viola la Constitución... argumentos que una y otra vez se reiteran sin que la Administración Obama preste atención. Durante el gobierno de Obama, más de un millón de personas han sido deportadas, la mayoría cometieron infracciones menores y se han visto separadas de sus familias, con las consecuencias nefastas que implica la división familiar... Pero asimismo hay otros factores en torno al programa Comunidades Seguras, que resultan perjudiciales para la comunidad indocumentada como el hecho de su negativo impacto entre las víctimas de violencia doméstica y abuso sexual que temen reportar dichos abusos por temor a que las policías locales las refieran a las autoridades migratorias del país. Esto también lleva desde luego al estrago educativo de los hijos de la pareja dividida, los jóvenes enfrentan la complejidad de tener que alejarse de sus estudios para subsistir solos o en el ámbito de la familia que queda; y qué decir de los niños que de la noche a la mañana se quedan sin padre o sin madre. Lo anterior no es nada ensalzable para un gobierno que se precia de ser compasivo e inclusivo. Un nuevo estudio de la Universidad de California encontró que los latinos representan el 93% de los individuos arrestados a partir de la implementación de Comunidades Seguras, aún cuando sólo son el 77% de toda la población indocumentada en los EEUU. El nombre del programa, Comunidades Seguras, ha sido una lamentable contradicción pues con sus limitantes y señaladas injusticias se vuelve una amenaza para muchos, criminaliza inocentes, persigue y castiga con la deportación a personas que son detenidas sin merecerlo, provoca la desconfianza y por todo ello urge modificarlo o de una vez por todas cancelarlo. Libertad Tanto los liberales de izquierda como los conservadores de derecha están equivocados. Todo en la vida se debiera medir por la libertad que cada persona tiene sobre sí misma y lo que quiere. Las cuestiones del día sobre el aborto y sobre los homosexuales, son problema de ellos. No necesariamente hay que estar de acuerdo, pero lo fundamental es que se tenga la libertad para poder decidir lo que se quiere. El Todopoderoso creó a los hombres y mujeres por igual: todos iguales con su libertad de pensamiento. Si una mujer quiere tener un aborto, es ella la que rendirá cuentas a Dios. Lo mismo si una persona elige un estilo de vida homosexual: es ella la que rendirá cuentas a Dios. Dios será el juez supremo, no nosotros en la tierra Guerras EE.UU. invadió Afganistán en octubre de 2001 y el costo de las guerras de Irak y Afganistán ha superado los $3.000.000.000.000. El promedio es $ 6.400 millones a la semana. Llevamos unos 6 mil soldados estadounidenses muertos y 36 mil soldados heridos graves. Pero según se informa, el número total de muertos civiles afganos e iraquíes, soldados, mercenarios y tropas de la coalición, llega al millón y los heridos graves llegan a 1.739.547. Estos totales no incluyen a los que van a morir y sufrir lesiones a partir de hoy.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |