![]()
Llama atención escote de “conejita” de Playboy en debate presidencial mexicano
El Instituto Federal Electoral (IFE), se disculpó por el pronunciado escote de una asistente durante el debate presidencial del domingo 6, mientras el responsable de contratarla dijo que había sido elegida por su baja estatura. El caso de Julia Orayen, una “conejita” de la revista Playboy que se encargó de repartir las papeletas del sorteo de intervenciones durante el debate, ha desatado un gran revuelo por el vestido que lució, que rompió la formalidad que se le pretendía dar al acto. El IFE encargado de organizar el primer debate electoral entre los cuatro candidatos presidenciales con vistas a los comicios del 1 de julio, lamentó en un comunicado el “desacierto de producción asociado a la vestimenta” de la asistente. El escote de la asistente y el traje muy ajustado que lució durante los 24 segundos que apareció en la televisión han sido criticados por dirigentes políticos, mientras que Orayen, que salió en la revista Playboy México en septiembre de 2008, saltó a la fama. La contratación de la modelo fue hecha por la empresa productora designada para la realización del debate televisado y el vestido que utilizó lo eligió ella a última hora. El responsable de esa empresa, Jesús Tapia, productor de televisión, dijo que la asistente fue elegida porque era la de más baja estatura de las aspirantes que se presentaron para el proceso de selección entre varias agencias. Orayen mide 1,65 metros, y las otras candidatas estaban entre 1,74 y 1,80, y “dada la estatura de los candidatos” quedó como la elegida, porque además cumplía el propósito de la “presencia agradable, joven y fresca” que se buscaba. Pero, “desgraciadamente, por la locura” del momento, no fue supervisado el traje que iba a utilizar.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |