![]()
Obama se convierte en el primer presidente en apoyar bodas del mismo sexo
Barack Obama se convirtió el miércoles 9 en el primer presidente de Estados Unidos en apoyar públicamente los matrimonios homosexuales, una revelación potencialmente explosiva a seis meses de los comicios de noviembre. “Para mí, a título personal, es importante decir que yo pienso que las parejas del mismo sexo deberían poder casarse”, afirmó el mandatario durante una entrevista a la cadena de televisión ABC. Tras meses de ambigüedad sobre su posición ante este tema, Obama decidió apoyar los matrimonios entre personas del mismo sexo tras hablar “con amigos, miembros de mi familia, vecinos” y haber visto “miembros de mi equipo que tienen relaciones homosexuales monógamas muy consolidadas y que crían niños juntos”. Asimismo, el mandatario afirmó haber hablado con estudiantes republicanos que, a pesar de estar en contra de su política económica o exterior, “creen en la igualdad” de los derechos de los homosexuales. Además, Obama señaló que sus hijas “Malia y Sasha tienen amigos cuyos padres son del mismo sexo”. Tratar de forma diferente a los homosexuales “no tiene ningún sentido para ellas y, francamente, esto cambia la perspectiva del debate” estimó. Desde hace meses, el presidente -que afirmó estar a favor de las uniones civiles entre personas del mismo sexo en 2008, aunque sin llegar a apoyar abiertamente el matrimonio sexual-, se contentaba con decir “estar evaluando” qué posición tomar. Según un sondeo de Gallup publicado el martes 8, los estadounidenses están visiblemente divididos con la posibilidad de legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo: 50% está a favor y 48% en contra. Las uniones civiles entre personas del mismo sexo son legales únicamente en 6 de los 50 estados del país, además de la capital, Washington DC. Y una treintena de estados han adoptado enmiendas constitucionales |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |