![]()
Viuda argentina se aloja en el panteón de su marido para estar con él
Una argentina que para visitar cómodamente la tumba de su marido acondicionó el panteón como una confortable casa dotada hasta con cocina, ya no podrá pasar más allí los fines de semana como solía hacer, informaron medios locales. Por orden de la municipalidad de Dos de Mayo, una localidad de la provincia norteña de Misiones, la puerta del panteón que alberga el féretro de Sergio Yede, además de una cama, una cocina, un televisor y otras comodidades para su viuda, Adriana Villarreal, fue cerrada con candado. “Mi idea es que no puedo pagar tanto dinero para quedarme en un hotel mucho tiempo y aparte lo vengo a ver a él, que es el único familiar que tenía”, explicó Villarreal, que enviudó en 2010. La decisión de echar candado al panteón, que por fuera más parece una casita de muñecas, se tomó debido a las quejas de algunos visitantes del cementerio, que incluso dijeron que Villarreal ponía la música a “alto volumen”. La policía envió a unos inspectores al panteón, donde les atendió Adriana Villarreal en pijama, a la que le comunicaron los horarios de visita del cementerio local y la prohibición de pernoctar allí. La mujer, de 43 años, agregó que no tenía miedo de dormir al lado del féretro, porque “los muertos no hacen nada”. “Hay que temer a los vivos”, subrayó. La mujer, que trabajó en México algún tiempo, explicó en Radio Libertad que “la cultura mexicana entiende que cuando la persona fallece no fallece el alma, sino es el cuerpo físico”.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |