![]()
Red Latina de Acción Nacional Contra el SIDA mejora atención en Little Rock
Octubre 15: Día nacional Latino para la concientización del SIDA Gracias a la Red Latina de Acción Nacional Contra El SIDA (NLAAN), la doctora Rosa Hatch de Little Rock, tuvo la oportunidad de asistir a la XIX Conferencia Internacional de SIDA en Washington, DC en Agosto pasado. La comunidad latina en los Estados Unidos está desproporcionadamente afectada por el VIH / SIDA y la misma tendencia se manifiesta también dentro de la comunidad latina de Arkansas. De acuerdo con los Centros de Prevención de Enfermedades de los EEUU (CDC), en el 2009, los latinos representaron el 20% de las nuevas infecciones por el VIH en los EE.UU. a pesar de que sólo son aproximadamente el 16% de la población total de EE.UU.. Con el fin de combatir esta alarmante estadística, los organizadores de la conferencia vieron la necesidad de crear medios para orientar estratégicamente el tema de la salud en la comunidad latina. La conferencia ofreció a los asistentes una excelente oportunidad para conocer a los miembros que representan a varios grupos latinos con VIH que trabajan desde varios países de habla hispana y que incluyeron: Argentina, Honduras, México, Perú, Puerto Rico, España y Estados Unidos. La doctora Hatch tuvo la experiencia de primera mano de observar a grupos de diversos latinos colaborando en una sola cuestión: poner fin a la epidemia del SIDA. También tuvo la oportunidad de establecer contactos con varios líderes y organizaciones latinas nacionales que trabajan intensamente en la prevención y tratamiento del VIH. La conferencia brindó a la doctora Hatch con no sólo una mejor comprensión de los programas de VIH / SIDA, sino también de los recursos disponibles para aumentar la capacidad de servir mejor a la comunidad latina. Desde su regreso de la conferencia, la doctora Hatch está contactando a varias organizaciones latinas para fomentar su capacidad con el objetivo final de mejorar los métodos de difusión para que sirvan mejor a los latinos en Arkansas en la prevención del VIH. • Hasta finales del 2008, un estimado de 111.438 latinos habían muerto de SIDA en los EE.UU. • Se calcula que cada 9.5 minutos un estadounidense se infecta con VIH. • En Arkansas, de 1983 a 2011 se contabilizó un total de 8.132 casos de VIH, (6.410 hombres y 1.722 mujeres): 4.231 blancos, 3.376 negros, 281 latinos y 244 de otras etnias. • Las causas de las infecciones fueron: 4.008 hombre con hombre, 972 por inyecciones de drogas, 1.536 heterosexuales, 80, transfusiones de sangre, 47 perinatales, y 967 sin determinar. • Por región en Arkansas, los nuevos casos en 2011 fueron: 123 en Arkansas Central. 29 en el noroeste, 38 en el noreste, 29 en sureste y 28 en suroeste. • Para obtener más información acerca de NLAAN, por favor visite: http://nlaan.org. Representantes de la Red Latina de Acción Nacional Contra el SIDA visitaron Little Rock la semana pasada (Septiembre 24 al 27) para conocer a miembros de la comunidad que desarrollan los programas de VIH / SIDA en Arkansas, ampliar los mismos y poder ayudar mejor a los latinos infectados.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |