![]()
Cámara de Representantes aprueba reforma migratoria
Tiene pocas probabilidades de ser aprobado por el Senado La Cámara de Representantes estadounidense aprobó el viernes 30 de noviembre con 245 votos a favor y 139 en contra, un proyecto de ley para reformar el sistema de visados de trabajo para estudiantes extranjeros, que sin embargo tiene pocas probabilidades de convertirse en ley. La votación sirvió más bien para mostrar la división que persiste en el Congreso entre republicanos, que votaron a favor de este proyecto, y de los demócratas, que lo rechazaron porque quieren una reforma más amplia. El proyecto conocido como ‘STEM Jobs’ incrementa de 120.000 a 170.000 el número de visados para estudiantes de doctorado o postgrado extranjeros en universidades estadounidenses. Al mismo tiempo, readjudica 55.000 visados para estudiantes en las ramas de ciencias, tecnología o ingeniería (STEM), pero a cambio elimina un programa que daba preferencia a inmigrantes de países pobres. El proyecto STEM tiene pocas probabilidades de ser aprobado por el Senado, en manos demócratas, a un mes de que el Congreso en pleno termine oficialmente sus trabajos para dar paso a uno nuevo, coincidiendo con la investidura del presidente reelecto Barack Obama. “En una economía mundial, no podemos permitirnos educar a esos graduados extranjeros en Estados Unidos para luego mandarlos a sus casas para que trabajen para nuestros competidores”, declaró el autor de la iniciativa, el republicano Lamar Smith. “Todo el mundo está de acuerdo en que los visados Stem son importantes”, pero si apoyamos esta iniciativa, estamos diciendo que un grupo de inmigrantes es mejor que otro”, criticó uno de los líderes de la bancada demócrata en temas migratorios, Luis Gutiérrez. Los demócratas criticaron además el tratamiento diferenciado para las familias de esos estudiantes inmigrantes, que pueden tener facilidades para trabajar en función del tipo de visado. Los republicanos, por su parte, destacan que el proyecto permite a esos familiares pedir el permiso de residencia definitivo dentro del país, sin tener que salir, tras un año de espera. Este proyecto sólo cubre una parte ínfima del debate sobre el sistema migratorio, en un país con más de 11 millones de indocumentados.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |