![]()
Cambia la actitud general negativa hacia la obesidad en el país
Ser delgado sigue estando de moda, pero ser gordo no está tan mal visto como antes. Una encuesta ha encontrado que las actitudes de los estadounidenses hacia las personas con sobrepeso están pasando del rechazo a la aceptación.En un período de 20 años, el porcentaje de americanos que decía encontrar menos atractivas a las personas gordas ha ido bajando de 55 al 24 %, según ha encontrado el NPD Group, una firma de investigación de mercado. Con dos tercios de los adultos de EUA con sobrepeso, los estadounidenses parecen estar aceptándolos cada vez más. La encuesta del NPD entre 1,900 personas de EUA también encontró otras actitudes más flexibles en relación con el peso y la dieta. Aunque la imagen corporal sigue siendo una constante obsesión, la preocupación nacional con la delgadez ha disminuido en comparación con finales de los años 80 y principio de los 90, dijo la NPD. Los descubrimientos de la encuesta no son tan sorprendentes puesto que las actitudes sobre el peso están cambiando constantemente, Aunque en ocasiones las mujeres “abultadas” han sido idealizadas --piensen en el término "rubeniana", que se refiere a las mujeres pintadas por Peter Paul Rubens en el siglo XVII-- otras épocas han preferido las mujeres de cinturas minúsculas. "No creo que vayamos a regresar a la predilección por las obesas pero es interesante ver como cambian las actitudes en lo que más personas tienen exceso de peso", opinó John Cawley, profesor asociado en el College de Ecología Humana de la Universidad de Cornell. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |