![]()
Inmigrantes de Arkansas reaccionan a los anuncios sobre la Reforma Migratoria
El sistema actual de inmigración separa a familias incluyendo a miles de residentes de Arkansas, que han sido separados de sus seres queridos o viven en temor constante de que un miembro de la familia sea deportada. Grupos de inmigrantes de Arkansas están animados por el plan bipartidista dado a conocer por un grupo de senadores, destacando la importancia de mantener a las familias unidas.
Dado el impulso creciente en torno a la reforma migratoria, organizaciones locales se han unido para realizar una serie estatal de consultas populares, llamadas “Reforma Migratoria: El impacto sobre los Inmigrantes de Arkansas”, Las primeras dos se efectuaron el Sábado, 09 de febrero en Fort Smith y el Domingo, 10 de febrero en la iglesia católica San. Eduardo en Little Rock
Y las siguientes se realizarán como sigue: • Sábado, 16 de febrero 2013, 2 - 4 pm en el Allen Park Community Center, 3609 Race St., Jonesboro • Domingo, 17 de febrero 2013, 2 - 4 pm en el Centro Cívico, 2323 S Old Missouri Rd, Springdale • Sábado, 23 de febrero 2013, 2 - 4 pm en el Salón el Milenio, 212 Stillwell Ave, DeQueen Ubicaciones adicionales están todavía en proyecto y se darán a conocer a la brevedad. En las consultas populares, expertos, activistas de inmigración y abogados proporcionan información sobre las nuevas reglas y órdenes ejecutivas aprobadas en 2012, que ya están teniendo un impacto positivo en las vidas de los inmigrantes de Arkansas; y además, una actualización sobre el debate político a nivel estatal y federal. Habrá tiempo para preguntas y respuestas para los participantes al respecto a la reforma, y más detalles serán proporcionados sobre actividades locales adicionales. Estas consultas populares se llevarán a cabo principalmente en español, con traducción al inglés. Las anfitriones de estas “consultas” son: Coalición de Comunidades Unidas de Arkansas (AUCC), Coalición de DREAMers de Arkansas (AC4D), Centro Hispano de Jonesboro (HCSI), Servicios de Inmigración de Caridades Católicas, Centro de Trabajadores del Noroeste de Arkansas y Centro de OMNI. El Movimiento de la Reforma Migratoria Justa (FIRM) y la Unión Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), lanzarán en la ocasión la participación de Arkansas en una jornada nacional de movilización en Washington, DC el 10 de abril, como parte de la campaña nacional “Manteniendo las Familias Juntas”, la cual promueve una reforma migratoria justa para las familias y una vía hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados. La Coalición de Comunidades Unidas de Arkansas (AUCC), es una organización sin fines de lucro que trabaja para avanzar los derechos de los inmigrantes y empoderar a los inmigrantes y sus comunidades en Arkansas, mediante la organización de bases, la creación de coaliciones, y la promoción de la participación cívica. Para obtener más información, visite:www.arkansascoalition.org.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |