![]()
Fueron certificados nuevos intérpretes judiciales en Arkansas
Por Michel Leidermann El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Arkansas, Jim Hannah, tomó el Jueves 28 de febrero en el Edificio de Justicia en Little Rock, el juramento a tres nuevos intérpretes judiciales certificados. Seguidamente se realizó una recepción que incluyó bailes tradicionales de las Islas Marshall. Jivette de Jesús Rullán, de Bentonville, e Inés Fernández Yahaira, de Springdale, se unirán a otros 16 intérpretes certificados de español para trabajar en los tribunales estatales. Melisa Laelan, también de Springdale, será la primera persona en los Estadios Unidos como intérprete certificada del idioma Marshalles. El área del Northwest de Arkansas tiene la mayor concentración personas originarias de las Islas Marshall en el territorio continental de los Estados Unidos. “Sin la ayuda de intérpretes judiciales profesionales, la administración de justicia está en riesgo”, dijo Jim Hannah el Presidente de la Corte Suprema de Arkansas. Indicó que desde 1990, el número de hogares en Arkansas donde no se habla inglés, se ha más que triplicado. Casi tres cuartas partes de las personas con limitado dominio del inglés, hablan español. En 2001, la Corte Suprema creó la Oficina de Servicios de Intérpretes de la corte. “Durante muchos años esta Corte ha reconocido el papel esencial que desempeñan los intérpretes en los tribunales. Las partes en los más de 1,5 millones de casos presentados cada año en nuestras cortes, confían en nosotros para proteger sus derechos y resolver sus diferencias “, apuntó Hannah. Hannah dijo que después del español, el Marshalés es el segundo idioma más solicitado en el sistema judicial. Los tribunales también tienen interpretes certificados en hmong, árabe, mandarín, ruso, coreano, e intérpretes del lenguaje de signos. Para convertirse en intérprete de los tribunales de Arkansas, los candidatos deben completar un extenso proceso de certificación, que incluye la verificación de antecedentes, la finalización con éxito de los exámenes de evaluación, orientación y formación. No basta con solamente hablar otro idioma además del inglés. Los candidatos deben aprender el lenguaje jurídico, poder traducir simultáneamente, así como adherirse a un estricto código de ética judicial. De hecho, al actuar en los tribunales, son considerados como oficiales de los mismos. En 2012, el Servicios de Intérprete de las Cortes, respondió a más de 7500 solicitudes de interpretación en 17 idiomas. Para mayor información contactar a Mara Simmons, Directora del programa de Intérpretes: Justice Building, 625 Marshall St.. Little Rock, AR 72201. Tel. 501-682-9400, o: mara.simmons@arkansas.gov. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |