![]()
Consulado de México firma acuerdo para ayudar a víctimas de delitos violentos y de violencia doméstica
El día 19 de marzo el Consulado de México en Little Rock y la organización Center for Healing Hearts and Spirits, firmaron un Memorándum de Entendimiento para consolidar la relación institucional entre ambas partes. La suscripción de este acuerdo regula la manera en que ambas instituciones refieren a los usuarios de manera que puedan obtener de una manera más rápida y ordenada los servicios de protección y consejería. Este Memorándum de Entendimiento es el primer acuerdo firmado con una organización enfocada a la atención de víctimas de delitos violentos y de violencia doméstica. Como resultado, miles de mexicanos podrán recibir de una manera más eficiente los servicios que el Consulado y el Centro ofrecen, en defensa de la vida y la dignidad de los mexicanos en Arkansas, garantizando la pronta atención de aquellos que han sido afectados. Las víctimas por lo general, tienen varias necesidades. Si una persona víctima de violencia doméstica se dirige al Consulado por ayuda es entones referida a Healing Hearts, quienes le darían atención holística, en cuestión de refugio, tratar de prestarle terapia psicológica, indicaciones sobre cómo reportar el abuso ante las autoridades, gestionar órdenes de protección, etc. Si la persona calificara para una visa U, de residencia definitiva de protección para este tipo de victimas, el Consulado puede ayudarle a obtener los documentos necesarios para completar su solicitud. Con este tipo de colaboraciones es más fácil para el Consulado detectar y atender a las víctimas porque, en caso de no solicitar asesoría del Consulado, Healing Hearts se cercioraría de solicitar algún apoyo que el Consulado pueda aportar. Al final, es la firma de estos acuerdos es de suma importancia porque ayuda a ampliar la cobertura del consulado a la comunidad mexicana de Arkansas Central. Para mayores informes, favor de comunicarse con Alejandro Macías Ortega, Cónsul de Protección y Asuntos Legales, al teléfono (501) 372-6933, ext. 229 o al correo: amacias@sre.gob.mx
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |