![]()
En duda Acuerdo sobre verificación de antecedentes para compradores de armas
El senador demócrata Joe Manchin, de Virginia Occidental, y el republicano Patrick Toomey, de Pensilvania, anunciaron el miércoles 10 un acuerdo bipartidista que amplía la verificación de los antecedentes de quienes deseen comprar un arma de fuego, en una primera medida para tratar de frenar la violencia derivada de la posesión de armas de fuego en el país para que estas no lleguen a manos de delincuentes ni de personas con problemas mentales. Hacer que las nuevas compras de armas de fuego incluyan revisiones federales de los antecedentes personales, criminales y sicológicos, ha sido propulsado por el presidente Obama y los partidarios de mayores controles, para impedir que las consigan delincuentes y otras personas potencialmente peligrosas. El acuerdo anunciado aumenta la posibilidad de que se inicien deliberaciones para su votación en el senado, pero tratan los legisladores conservadores de impedir la consideración de la medida. Sin embargo sigue en duda la suerte de una legislación más amplia sobre las armas de fuego, ante el rechazo por parte de la Asociación Nacional de Portadores de Rifles (NRA) y de muchos legisladores tanto republicanos como demócratas moderados en el Senado y en la Cámara de Representantes. Numerosos contrarios afirman que cualquier control sobre la posesión de armas infringe este derecho de acuerdo a la Segunda Enmienda de la Constitución. El acuerdo bipartidista ampliaría las verificaciones a todas las ventas comerciales de armas, incluyendo las que se hacen en exposiciones de armas y a través de internet. Las transacciones privadas sin fines de lucro, como las efectuadas entre parientes, estarían exentas. Actualmente el sistema de verificaciones por el FBI, sólo es obligatorio para las ventas en armerías con licencia.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |