![]()
Marcha en Little Rock a favor de la reforma migratoria no contó con fuerte apoyo de la comunidad
Conferencia de la Red de Derechos de los Inmigrantes del Sureste (SEIRN) con delegados de más de 8 estados también se efectuó en Little Rock. Por Michel Leidermann
En dos marchas simultáneas que comenzaron a las 3:00PM, una en Little Rock y otra desde North Little Rock, para terminar en las gradas del Capitolio con una manifestación, destacando entre los oradores al obispo de la diócesis católica Anthony Taylor, la senadora Joyce Elliot y varios líderes del movimiento que busca la reforma. “Es un nuevo paso para intensificar la presión sobre el liderazgo de la Cámara de Representantes para que simplemente llamen a votar” el proyecto migratorio, dijo Mireya Reith, directora ejecutiva de la Coalición de Comunidades Unidas de Arkansas (AUCC).
El Senado, dominado por los demócratas, aprobó en junio pasado un proyecto que contempla una vía para otorgar, bajo condiciones estrictas y al fin de un período transitorio de por lo menos 13 años, la nacionalidad estadounidense a millones de inmigrantes ilegales, en su gran mayoría de origen latino. Pero la oposición republicana que controla la Cámara de Representantes rechaza la propuesta del Senado, considerándola una “amnistía” a las personas sin papeles.
Los activistas a favor de los inmigrantes apoyaron esa opción desde las calles con marchas y manifestaciones a nivel nacional los sábados 5 y 12 de octubre que demostraron que el país exige una reforma migratoria que detenga las deportaciones y mantenga unidas a las familias. Las marchas a favor del movimiento migratorio explotaron en 2006, cuando millones de personas salieron a la calle a protestar por un proyecto anti-inmigrante que se preparaba en el Congreso, porque no había otras formas de participar. Desde entonces, el movimiento migratorio, integrado por decenas de organizaciones en todo Estados Unidos, se concentró en acciones menos visibles pero más eficientes, construyendo una abrumadora fuerza movilizadora en las redes sociales y las elecciones. “Estamos retomando aquella fortaleza por lo que volvemos nuevamente a las calles”, señaló Reith. Asimismo, Little Rock fue el anfitrión de la 7ª conferencia anual de la Red de Derechos de los Inmigrantes del Sureste (SEIRN) que reunió a grupos del Sur de los Estados Unidos de más de 8 estados, dirigidas por inmigrantes de base, coaliciones estatales y nacionales, para compartir estrategias de la red, establecer relaciones y aprender nuevas estrategias para llamar a todos los latinos sureños a unirse en una llamada a la Dignidad y la Reforma Migratoria Justa.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |