![]()
Lo que necesita saber sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Para garantizar que los niños con el TDAH alcancen su máximo potencial, es muy importante conseguir ayuda lo más pronto posible. Aunque no se conozca una cura para el TDAH, es un trastorno que se puede controlar eficazmente y algunos síntomas pueden mejorar a medida que el niño va creciendo. Los niños con el TDAH pueden tener problemas para prestar atención y es posible que actúen sin pensar en las consecuencias de sus acciones o, en algunos casos, puede que sean demasiado activos. Muchos niños tienen problemas para concentrarse y comportarse bien en algún momento. No obstante, si estos síntomas continúan con el tiempo pueden volverse un trastorno y causar problemas en la escuela, el hogar y con los amigos. El TDAH podría poner a un niño en riesgo de otros problemas y afecciones, y los efectos podrían continuar hasta la adultez.
LOS NIÑOS CON TDAH: Por lo general tienen otros trastornos de la conducta. Pueden tener problemas para entablar amistades y mantenerlas. Pueden mostrar conductas riesgosas que podría provocar una lesión. Podrían tener problemas que interfieran con el éxito escolar.
QUÉ HACER CON ESTE TRASTORNO: Si le preocupa el TDAH, el primer paso es obtener un diagnóstico preciso. No existe un examen único para diagnosticar el TDAH; además, muchos otros trastornos, como la ansiedad, la depresión y ciertos tipos de discapacidades del aprendizaje pueden tener síntomas similares. En la mayoría de los casos, el mejor tratamiento para el TDAH consiste en una combinación de medicamento y terapia conductual. Según la Academia Americana de Pediatría, las recomendaciones de tratamiento difieren de acuerdo a la edad. Los niños más pequeños podrían beneficiarse más del tratamiento de la conducta; es posible que los niños de más edad obtengan mejores beneficios de los medicamentos. Un buen plan de tratamiento incluirá una vigilancia atenta, seguimiento y ajustes necesarios a lo largo del proceso. Los padres y los médicos deben trabajar estrechamente con todas las personas involucradas en el tratamiento del niño: maestros, entrenadores, terapeutas y otros miembros de la familia.
Para más información sobre el TDAH, los síntomas y tratamientos, los CDC patrocinan el Centro Nacional de Recursos sobre el TDAH. Visite el portal: http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/TDAHRecursos/
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |