![]()
Hablar con el conyugue sobre sexo puede ser mejor que hablar con el médico
A medida que los años pasan, la vida sexual de las personas va paulatinamente cambiando. Algunos adultos mayores pueden desarrollar problemas sexuales. Cuando esto sucede, los hombres que hablan con sus esposas o con sus amigos podrían sentir más alivio que aquellos que conversan con sus médicos, concluyó un estudio. Los investigadores de la Universidad del Estado de Oregón subrayaron que el resultado fue distinto en las mujeres, ya que ellas podrían no experimentar ningún alivio al hablar de sus dificultades sexuales con sus esposos o amigos. Al envejecer, las personas experimentan múltiples modificaciones físicas y psicológicas que se reflejan en la sexualidad. Uno de los primeros signos del paso de los años es que se necesita más tiempo para sentir la excitación. Además, los hombres y mujeres mayores pueden perder el interés por el sexo, tener dificultades para alcanzar un orgasmo, sentir dolor durante las relaciones o no lograr una erección o lubricación plenas. Estos problemas sexuales pueden surgir por diversos motivos, como una enfermedad física, dificultades emocionales o por un medicamento. Algunos trastornos comunes de la tercera edad como la artritis, el dolor crónico, la diabetes, la incontinencia o los problemas cardiovasculares pueden dificultar la satisfacción sexual, pero la buena noticia es que los especialistas aseguran que incluso los problemas más difíciles pueden aliviarse con el tratamiento adecuado. Los investigadores afirmaron que los hombres mayores que hablan de sus dificultades sexuales con su esposa podrían sentirse más alegres. En el caso de las mujeres, ni charlar con su marido ni con sus amistades diluyó su stress e infelicidad frente a las dificultades. Esto significa que las cuestiones sexuales de las mujeres son más complejas y se debe reconocer esta realidad. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |