![]()
Clínica comunitaria gratuita Harmony en Little Rock
Atiende a residentes del condado de Pulaski independientemente de si son indocumentados o no. Por Michel Leidermann
Desde 2008 cuando se abrió la Harmony Health Clinic, su misión ha sido comprender las necesidades y atender la salud y el bienestar de las personas sin seguro médico y de bajos recursos que son residentes del Condado de Pulaski. Esta misión se cumple mediante la atención médica y dental GRATUITA, sin importar la raza, el sexo, la afiliación religiosa o la condición migratoria. La clínica basada en principios interreligiosos, es capaz de proporcionar estos servicios gracias a las generosas donaciones de dinero por parte de miembros de la comunidad y de las enfermeras, médicos, farmacéuticos, dentistas y voluntarios bilingües que donan su tiempo y experiencia para el cuidado de estos vecinos necesitados. Hasta diciembre de 2013, Harmony Health Clinic había donado más de $5 millones en servicios médicos, dentales y de farmacia y atendido a más de 3.000 pacientes. Estos pacientes no tienen seguro médico y no califican para la asistencia de salud estatal y federal vigente y simplemente no pueden pagar los exámenes sanitarios preventivos o los continuados cuidados.
Si bien muchas personas se benefician de la labor realizada en Harmony Health Clinic, la necesidad es siempre mayor de lo que la clínica puede proporcionar, y siempre busca a enfermeras, dentistas, farmacéuticos, médicos voluntarios e intérpretes para ayudar en su misión de brindar atención a quienes más lo necesitan en el condado de Pulaski, para continuar y aumentar el cuidado de estos pacientes. Las personas que no tienen conocimientos médicos, también pueden ayudar como voluntarios y/o intérpretes o para ayudar a financiar el costo de mantenimiento de la clínica. Cualquier cantidad de dinero o de tiempo que se pueda entregar a Harmony Health Clinic, asegurará la continuación de su misión de proporcionar atención de salud a las personas sin seguro y desatendidas, de una manera compasiva, bondadosa, y sin prejuicios.
LOS SERVICIOS QUE PRESTA SON: Médicos: atención primaria, fisioterapia, referencias a ciertos especialistas Dentales: extracciones, empastes, limpiezas, coronas de acero, dentadura postiza (no se atiende endodoncia) Farmacia: medicamentos, inscripción en programas de asistencia
SOLAMENTE SE ATIENDE CON CITA PREVIA. No se prestan servicios de emergencia. La atención es gratuita, pero se aceptan contribuciones voluntarias. Los pacientes pueden tener que pagar por las pruebas de laboratorio o por medicamentos que no están en su dispensario. Hay intérpretes para ciertos idiomas. La atención se realiza los jueves por la tarde de 5-9 PM y los sábados de 8 AM a 12 mediodía. Otros días se realizan tratamientos específicos solamente con citas previas. Se atiende a cualquier persona que viva o trabaje en el condado de Pulaski, que no tenga ningún tipo de seguro médico, que esté bajo la línea federal de ingresos de pobreza, y que tenga entre 13 y 65 años. Hay que llenar un formulario con información personal y el historial médico. La calificación para los servicios depende de la presentación de algún documento como prueba de identidad (Matricula Consular es aceptada), residencia en Pulaski (cuenta de servicios públicos), verificación de ingresos (variable), independientemente de si el paciente es indocumentado o no. La coordinadora en español es la Sra. Silvana Berlinsky, para hacer citas de lunes a viernes de 9 AM a 12 mediodia. Harmony Health Clinic: 201 E Roosevelt Rd. (casi esquina con Main St.) en Little Rock, AR 72206. Teléfono (501) 375-4400. http://www.harmonyclinicar.org/
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Para muchos es una sorpresa el enterarse que uno de los científicos pioneros en la investigación de enfermedades infecciosas en EE.UU. es un médico mexicano que desde 2008 se desempeña en el Hospital de Niños de Arkansas (ACH), y participa activamente en las investigaciones de infectología a nivel nacional. / ver más / ![]()
comentario
Donald Trump quiere que los estadounidenses crean que hay una crisis en la frontera sur y que multitudes de inmigrantes ilegales se están preparando para atravesar a los EE.UU.. “Es hora de desplegar tropas para proteger la frontera”, afirmó.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |