![]()
Pareja que paseaba al perro descubre tesoro de $10 millones
Una pareja que paseaba a su perro en California encontró el año pasado un tesoro de monedas de la época de la fiebre del oro, que podría ser el mayor desenterrado en Estados Unidos, con un valor de $10 millones. Las 1.400 piezas de oro, que datan de mediados-finales del siglo XIX y todavía en un estado casi impecable, fueron encontradas en abril pasado, dentro de ocho latas metálicas en descomposición enterradas en la propiedad de la pareja en el denominado Condado de Oro en el norte de California,llamado así por la fiebre del oro de 1849,. un tesoro que no tiene precedentes. La pareja estaba paseando a su perro cuando dieron con una lata metálica oxidada que sobresalía del suelo y la sacaron. Después de encontrar monedas de oro dentro, buscaron más y encontraron el resto del tesoro. No se sabe quién escondió las monedas de oro, acuñadas entre 1847 y 1894, dentro de unas latas de metal del siglo XIX en un terreno que pasó a manos de una parcela de la pareja. Es curioso que los contenedores se encontraran a diferente profundidad en un área del terreno, lo que sugería que no se enterraron a la vez. Las monedas de oro de $20 parecían estar nuevas y habían sufrido poco deterioro después de haber permanecido bajo tierra tanto tiempo. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |