![]()
Cae flujo de migrantes mexicanos hacia Estados Unidos
Los nacimientos y no la migración, son ahora el principal factor detrás del crecimiento de la población latina en Estados Unidos.
El número de inmigrantes mexicanos que llegan a Estados Unidos ha descendido tanto que por primera vez es igual a la cantidad de deportados, según un reporte del Centro de Investigación Pew. “Tras cuatro décadas se alcanzaron 12 millones de inmigrantes, la mayoría indocumentados, ahora el flujo migratorio de México a Estados Unidos se ha detenido e incluso se podría revertir”, apunta el reporte. Según el estudio, en la última década los nacimientos de latinos en Estados Unidos han sobrepasado a los que han decidido migrar a este país, unos 11 millones. Es decir, que al tiempo que la migración al país del norte ha descendido, los nacimientos de mexicoamericanos en Estados Unidos han alcanzado un nuevo récord. La investigación asegura que ahora son más los latinos nacidos en Estados Unidos que los inmigrantes. Los datos presentan una fotografía de la comunidad latina actual, cada vez más arraigada a Estados Unidos, educada en escuelas locales y con pasaporte estadounidense. Muchos factores pueden intervenir en esa tendencia, menciona el estudio, incluyendo el aumento de las deportaciones, el hecho de que haya más vigilancia en la frontera, los peligros crecientes de cruzarla, el debilitamiento del mercado laboral en Estados Unidos y la declinación a largo plazo de la tasa de natalidad en México. Además un estudio elaborado por un grupo de investigadores de las universidades de Princeton y de Guadalajara, destacó que las nuevas oportunidades económicas en México, los cambios sociales y demográficos, así como el incremento de la violencia en la frontera, provocaron el descenso. “La población latina pasó de 35.4 millones en el 2000 a 50.5 millones el año pasado, es decir un 16.3 % de la población total de los Estados Unidos”, consigna el reporte. “Esto es un cambio en comparación a las dos décadas previas, cuando el número de inmigrantes empataba o excedía los nacimientos”, explica el documento. En 2010 el censo poblacional de Estados Unidos registró que los latinos representaban más del 50 % del aumento de población en Estados Unidos en la última década.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |