![]()
EL NOROVIRUS PUEDE SER MORTAL!
LA TRANSMISIÓN ES RÁPIDA Y SUELE SER MÁS FRECUENTE EN LUGARES CERRADOS Y CONCURRIDOS COMO HOSPITALES, GUARDERÍAS, ESCUELAS, HOTELES Y CRUCEROS
De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades (CDC) anualmente se presentan en Estados Unidos más de 20 millones de casos de gastroenteritis aguda. Este padecimiento trae consigo dolor, diarrea, vómito y deshidratación, entre otros síntomas, no puede evitarse con una vacuna y es causado por la presencia del llamado norovirus, si tomamos las precauciones necesarias, podemos mantener lejos de nosotros. En asunto no es menor si se considera que una infección causada por norovirus, mal tratada o no atendida, puede causar la muerte. Y estamos hablando de que anualmente una de cada 15 personas se enferma por causa de los norovirus en Estados Unidos. Unas 800 personas mueren en el mismo periodo por este padecimiento. Así las cosas, es más que pertinente tomar las precauciones del caso. La transmisión de estos virus es rápida y suele ser más frecuente, de acuerdo con los CDC, en lugares cerrados y concurridos como hospitales, guarderías, escuelas, hoteles y cruceros. Pero ¡cuidado! Gran parte de las infecciones se genera en los restaurantes y en lugares donde se sirve comida. El norovirus llegará al consumir alimentos líquidos contaminados, al tocar superficies contaminadas y luego llevar nuestras manos o dedos a la boca o al tener contacto directo con una persona infectada, compartiendo, por ejemplo, alimentos o cubiertos. Debemos elegir con cuidado los lugares que escogemos para alimentarnos, y en casa, donde el contagio también es muy posible, mantener la cocina y los utensilios que usamos para cocinar perfectamente limpios. Los expertos recomiendan desinfectantes a base de cloro y es claro que una persona enferma que ha presentado cuadros de vómito y diarrea debe abstenerse de preparar alimentos. La higiene de las manos es fundamental para prevenir la gastroenteritis por norovirus, entre otras enfermedades. Lávese las manos juiciosamente con agua y jabón después de ir al baño, siempre y después de cambiar pañales. Es indispensable siempre antes de comer y de preparar los alimentos. Recuerde que las superficies, puertas o chapas de los baños públicos son un nido de gérmenes. Los CDC destacan que los desinfectantes a base de alcohol pueden reducir rápidamente el número de microbios en las manos en algunas situaciones, pero no deben sustituir el lavado con agua y jabón. Frutas y verduras deben ser muy bien lavadas antes de su consumo y las ostras y los mariscos deben cocinarse muy bien. Tenga en cuenta que después de un episodio de vómito o diarrea deben limpiarse y desinfectarse minuciosamente las áreas o superficies contaminadas con un limpiador a base de cloro. Esto incluye la ropa de cama y las prendas de vestir que deben retirarse cuidadosamente para no esparcir el virus. Siempre es recomendable visitar al médico en caso de infección, recuerde que de padecer diarrea y vómitos, deberá reemplazar rápidamente los líquidos que está perdiendo su cuerpo, tome agua. Recuerde que una deshidratación puede ser mortal. Una pequeña cantidad de virus es suficiente para enfermar a muchas personas. Así que ya lo sabe, tome las precauciones del caso y si está enfermo… ¡quédese en casa y no cocine!
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |