![]()
Senadores aprueban nuevos muros y una vía para la legalización
Hay optimismo entre quienes apoyan una reforma inmigratoria integral
Sin embargo, los senadores excluyeron del plan de legalización, a inmigrantes convictos de un delito mayor o de tres delitos menores y a quienes desacataron una orden anterior de deportación, aunque habrá excepciones en ciertos casos. El triple muro en zonas que determinará el Departamento de Seguridad Interna (DHS), se aprobó en votación de 83 a16, aunque un puñado de demócratas se opuso. Todos los republicanos y más de la mitad de los demócratas del Senado apoyaron la proposición. Irónicamente, la enmienda se aprobó mientras activistas de todo el país cabildeaban ante el Congreso por una reforma integral y en contra del proyecto HR4437 de la Cámara Baja que pide que se levante un muro en 700 millas en la frontera sur. Pero activistas concedieron que se trata de una estrategia política para ganar adeptos al plan “base” entre los conservadores cuando ambas cámaras negocien sus diferencias en comité, lo cual implica que cualquier proyecto que surja, contendrá algún tipo de barrera. El muro del HR4437 generó revuelo nacional. Pero contrario al HR4437, este plan del Senado contiene un programa de legalización que hasta el momento se mantiene, con algunas enmiendas. La construcción mandaría "una señal de que los días de las fronteras abiertas han terminado... Buenas cercas hacen buenos vecinos, las cercas no hacen malos vecinos", dijo el senador Jeff Sessions, republicano por Alabama. Añadió que las áreas fronterizas donde hay barreras han experimentado una mejoría económica y una disminución de la delincuencia. Los que apoyan la reforma integral con un plan de legalización y un programa de trabajadores temporales (PTT) entienden que habrá que hacer concesiones. De ahí el despliegue de la Guardia Nacional y ahora el muro en las zonas más usadas por los coyotes y los narcotraficantes. Con todo, en el Senado hay gran optimismo entre los que apoyan la reforma integral. “Vamos por buen camino”, dijo el senador republicano Martínez. Agregó que hasta ahora las barreras más difíciles a la reforma integral han sido superadas y pronosticó que tienen los votos para aprobarla a fines de la semana entrante. “El Presidente nos ayudó a consolidar el apoyo que teníamos”, señaló Martínez. Pero la persuasión es más difícil en la Cámara de Representantes. El presidente Bush despachó al Congreso a su asesor político, Karl Rove, para tratar de cambiar la opinión de los republicanos más radicales de la Cámara de Representantes que mantienen su dura oposición a una reforma integral. Entre tanto, el Senado excluyó del plan de legalización “ganada” a los inmigrantes convictos de un delito grave o de tres delitos menores, aunque habría una dispensa por razones humanitarias para personas que violaron las leyes tratando de ingresar o permanecer en EUA huyendo de gobiernos represivos. También habrá una dispensa para personas que desconocían que se había emitido una orden de deportación en su contra. La nueva propuesta del programa de legalización, divide a los indocumentados en tres categorías: • quienes lleven en EUA más de cinco años y llenen estrictos requisitos, pueden legalizarse sin salir del país; • quienes lleven menos de cinco años, pero más de dos, además de llenar estrictos requisitos, deben acudir a un puesto fronterizo y salir momentáneamente, pero su reingreso es garantizado; y • los que lleven menos de dos años tienen que retornar a su país de origen y desde allá solicitar ingreso a través del PTT que crea el plan, aunque no se les dan garantías de reingreso. Originalmente el lenguaje creaba un PTT de 325 mil trabajadores por año, pero una enmienda demócrata redujo la cifra a 200 mil anualmente. Por su parte, el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, dijo en una audiencia en el Senado, que el despliegue de hasta seis mil guardias nacionales en la frontera, sólo representa menos del 2% de los 400 mil efectivos de la Guardia y en nada constituirá una distracción de sus otras misiones dentro y fuera de Estados Unidos. Insistió en que las tareas serán de apoyo y logística, no de aplicación de leyes. El despliegue será a partir de junio en cuatro estados: California, Arizona, Texas y Nuevo México. Por otra parte, James Sensenbrenner, republicano que preside el panel Judicial de la Cámara Baja, autor del HR4437, y quien encabezará a los negociadores de la Cámara en la conciliación con el Senado, declaró que “no importa lo que diga el Presidente, lo que está proponiendo es una amnistía”. Al cierre de esta edición, el debate sobre enmiendas continuaba. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |