![]()
UN EXAMEN PÉLVICO NO AYUDARÍA A LA PREVENCIÓN
La Asociación Americana de Doctores (ACP) anunció nuevas directrices sobre el examen pélvico al que se someten las mujeres anualmente. Luego de revisar 32 estudios sobre los beneficios y los daños del examen pélvico de rutina, encontraron que no existen buenas evidencias de que la revisión anual beneficie realmente a la mujer. La nueva recomendación de ACP se aplica a las mujeres que no están embarazadas o no tienen síntomas de alguna posible enfermedad o complicación. Esta recomendación solo se aplica al examen pélvico. Eso sí, las mujeres deben continuar con sus exámenes para detectar el cáncer de cuello de útero a través del papanicolau, explicó la ACP. Por años los médicos han señalado que el examen pélvico se realiza para detectar cáncer en algún órgano pélvico, infecciones o anormalidades como ovario poliquístico o fibromas en el útero. Pero ACP encontró que no existe ningún estudio que actualmente demuestre la exactitud para detectar la mayoría de estas condiciones a través de un examen pélvico. el examen pélvico se aplica en mujeres que van a su consulta ginecológica reportando una ausencia de la menstruación entre 6 y 7 semanas, sin haber realizado pruebas previas de embarazo. En este caso mediante palpación se examina el tamaño de los ovarios, las trompas de Falopio y el útero.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Los pasados días sábado 23 y domingo 24 de noviembre el consulado móvil de Guatemala atendido por personal del Consulado General con sede en Oklahoma City, tramitó documentos de cerca de 300 guatemaltecos que habían hecho cita anteriormente, y de muchos otros que se acercaron al centro comunitario del suroeste (#6401 Baseline Rd.) para intentar que los recibieran. / ver más /
Con una extensa convocatoria binacional, el 30 y 31 de octubre en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la ciudad de México, se llevó a cabo el Foro Binacional de Educación Migrante México – Estados Unidos, coordinado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).
/ ver más /
![]()
comentario
La Cámara de Representantes está llevando a cabo una investigación sobre si Donald Trump debe ser acusado de haber violado algunas reglas de la constitución de los Estados Unidos y ser llevado a un juicio ante el Senado para su posible destitución.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |