![]()
L CURIOSO CASO DE UN HOMBRE QUE NACIÓ CON LA CABEZA AL REVÉS
Para Claudio Vieira de Oliveira, de Montse Santo (Brasil) llevar a cabo tareas tan simples como cambiar de canal de TV o comer, resultan casi imposibles. Y es que, este hombre de 37 años cuenta con varias dolencias que hacen que sus brazos y sus piernas estén gravemente deformados y le sean inútiles para desenvolverse en la vida diaria. Sin embargo, por lo que realmente ha saltado a la fama este brasileño, es por haber nacido con el cuello tan doblado hacia atrás que su cabeza queda suspendida boca abajo sobre la espalda. El calvario de Vieira comenzó desde que vino al mundo. Ya por entonces, los médicos dijeron a su madre que, debido a sus dolencias, el pequeño no sobreviviría más que unos pocos meses. “La gente empezó a decirme que el bebé iba a morir porque apenas podía respirar cuando nació. Algunos me decían que no le diera de comer, ya que iba a morir”, señala la madre en declaraciones a un periódico británico. Sin embargo, Vieira no falleció, y no sólo eso, sino que consiguió además aprender a llevar a cabo tareas, para él, de gran dificultad. “Sé encender el televisor, responder a mi teléfono móvil, encender la radio, usar Internet. Lo hago todo por mí mismo”, destaca. Con todo, y debido a que no puede usar sus extremidades superiores, realiza todos estos trabajos con su boca y sus labios. Su independencia es ahora tal que ha logrado graduarse como contable en la Universidades Estadual de Feira de Santana a partir de mucho trabajo y voluntad. Desde entonces, se dedica -entre otras cosas- a viajar por el país contando su caso en todo tipo de conferencias. “A lo largo de mi vida he podido adaptar mi cuerpo al mundo, no me veo a mi mismo como diferente, soy una persona normal. Una cosa que suelo decir en mis intervenciones es que no veo las cosas al revés. Es algo que siempre me preguntan. Además hoy en día es mucho más fácil tratar con el público, no tengo miedo de que me traten como alguien diferente”, señala Vieira.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |