![]()
ESTUDIANTES LATINOS RECIBEN BECAS DEL CONCILIO LULAC 750 DE LITTLE ROCK
En una estupenda ceremonia y banquete a celebrarse el viernes 24 de octubre en el Centro Presidencial William J. Clinton de Little Rock, se entregaron los certificados de becas a 37 estudiantes latinos de Arkansas Central. La ceremonia conto con la presencia del gobernador de Arkansas, Mike Beebe, así como de otras autoridades estatales y educacionales; el Cónsul de México, David Preciado; rectores de las principales universidades de Arkansas Central, auspiciadores del programa de becas y familiares de los becados. El orador principal del evento será Henry Cisneros, ex alcalde de San Antonio, Texas, y ex Secretario Nacional de la Vivienda bajo la presidencia de Bill Clinton. En la ceremonia, el presidente del Concilio LULAC 750, Michel Leidermann, hará entrega de tres reconocimientos principales: PREMIO PRESIDENTE a la Universidad de Arkansas en Little Rock por su continuo apoyo al programa de becas y a los estudiantes latinos; PREMIO LA ESPERANZA: a Dr. Margaret Ellibee, presidente del Pulaski Technical College, por su entusiasmo en ayudar y animar a los estudiantes latinos; y PREMIO SUEÑO AMERICANO a la abogada de origen colombiano, Angela Galvis Schuenrle Esq., como una inmigrante que logró triunfar en EE.UU. y por su participación continua y asistencia a los latinos de Arkansas. Igualmente, serán entregados otros reconocimientos especiales: premio EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN A LATINOS a la Universidad de Arkansas Central por sus programas para atraer a jóvenes latinos a la educación superior, y los premios HÉROES DE LA COMUNIDAD a las maestras Leslie Purdy de Hall High School, y Heather Rainbolt de Central Hall High, ambas de Little Rock, por su dedicación y esfuerzos en ayudar y apoyar a sus estudiantes latinos
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |