![]()
CORTE SUPREMA DE ARKANSAS RECHAZA POR INCONSTITUCIONAL LEY DE IDENTIFICACIÓN DE VOTANTES
POR LO MENOS 18 AÑOS, SER CIUDADANO ESTADOUNIDENSE, RESIDENTE EN EL ESTADO, E INSCRITO PARA VOTAR
La Corte Suprema de Arkansas rechazó el miércoles 15 en una decisión unánime la ley 595 de identificación de votantes aprobada por la legislatura en 2013 por ser inconstitucional, confirmando la sentencia del juez de circuito Tim Fox en una decisión anterior. La corte argumentó que exigir una identificación con foto, era una nueva calificación añadida al derecho de la votación. La Constitución de Arkansas es clara sobre las cuatro acreditaciones requeridas de los votantes: Una persona debe tener por lo menos 18 años, ser ciudadano estadounidense, residente en el estado e inscrito para votar. La nueva ley de identificación agregaba un requisito adicional de identificación. Durante 150 años, Arkansas se ha ceñido estrictamente a los requisitos constitucionales sobre la calificación de los votantes. La Corte dijo que hacer cumplir la nueva ley equivalía a privar de derechos a los votantes. El gobernador Mike Beebe había vetado el proyecto de ley, pero la legislatura anuló su veto, votando para activarlas, en gran parte siguiendo los lineamientos de sus partidos políticos. La Corte emitió un mandato inmediato lo que significa que la ley ya no está en vigor. La ley vigente permite a los funcionarios electorales pedir ver una identificación, pero los votantes no están obligados a mostrar una. Los votos pueden ser impugnados por los funcionarios electorales si dudan de la validez de un votante, basado en la firma u otras discrepancias. Las leyes de identificación de votantes son un producto de los políticos conservadores con la esperanza de que iban a desalentar la participación de los electores jóvenes, pobres y de minorías, que se cree favorecen a los candidatos demócratas. Estas leyes han sido anuladas en varios estados debido a la la carga desproporcionada que imponen a los pobres y ancianos. La ley se haizo cumplir en Arkansas en las primarias de este año lo que llevó a la descalificación de los mil votos de electores ausentes que los funcionarios electorales estimaron como legítimos. No se sabe cuántos electores dejaron de votar en persona por falta de una identificación apropiada. Treinta y un estados tienen leyes vigentes que requieren que los votantes muestren una identificación antes de emitir su voto, de acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Otros siete estados tienen requisitos de identificación con foto en efecto tan estrictos como los contenido en la ahora anulada ley de Arkansas.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |