![]()
CÓMO CONTROLAR DIABETES TIPO 2 EN LAS PERSONAS MAYORES
A MEDIDA QUE LAS PERSONAS ENVEJECEN AUMENTA EL RIESGO DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD La diabetes es una enfermedad que afecta al 12.8 % de los latinos en el país. Por esta razón es de gran importancia entender mejor esta enfermedad y aprender las distintas medidas de prevención que pueden tomar. La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce o no utiliza adecuadamente la insulina, una hormona que convierte el azúcar y otros alimentos en energía. Según la Asociación Americana de Diabetes (ADA), en los Estados Unidos, la diabetes afecta aproximadamente al 9.3 por ciento de la población general y al 12.8 por ciento de los hispanos. A medida que las personas envejecen, el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 aumenta. De acuerdo con la ADA, en los Estados Unidos, una de cada cuatro personas mayores de 60 años padece de diabetes. Con el envejecimiento aumenta el riesgo a complicaciones por la diabetes, tales como la enfermedad renal, ceguera y daño a los nervios.. Adicionalmente, según el Consejo Nacional Hispano sobre Envejecimiento (NHCOA, por sus siglas en inglés), el índice de mortalidad debido a la diabetes es el doble en los hispanos de tercera edad comparado con la población general. De acuerdo al informe America’s Health Rankings Senior Report, la población de tercera edad en EE.UU. se duplicará en los próximos 25 años, un crecimiento que será impulsado por la población hispana. Por esta razón, es de gran importancia informar a estos individuos y sus familiares sobre la importancia de mantener un control adecuado de la diabetes. Según la ADA, las principales medidas que las personas de tercera edad deben tomar para mantener un mejor control de la diabetes son: DECIDIR QUÉ, CUÁNTO Y CUÁNDO COMER. Originalmente, las dietas para personas con diabetes eran estrictas. Sin embargo, aunque tengan que hacer algunos cambios, hoy en día las personas tienen la flexibilidad de escoger qué desean poner en su plato, si lo hacen de manera saludable y planean sus comidas con antelación. Un buen ejemplo es reducir los alimentos con altos niveles de almidón. MANTENERSE ACTIVOS. Cualquier tipo de actividad física ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre, además de aportar otros beneficios para el individuo. Mantenerse activos no se limita a hacer ejercicio, cualquier actividad desde tomar una caminata, trabajar en el jardín, hasta jugar con sus nietos puede ayudar controlar la diabetes. TOMAR SUS MEDICAMENTOS ADECUADAMENTE. Existen distintos tipos de medicinas para la diabetes, y muchas veces una persona puede ser prescrita con más de un medicamento. Adicionalmente, las personas de tercera edad usualmente son prescritas con medicamentos para otras condiciones, como la presión alta. Para evitar confusiones con sus medicinas, las personas deben mantener una lista actualizada de éstas, utilizar un organizador de píldoras, y programar alarmas o recordatorios. MEDIR LOS NIVELES DE GLUCOSA EN LA SANGRE REGULARMENTE. Si el doctor lo recomienda, deben medir los niveles de glucosa diariamente. MANTENER UN PESO SALUDABLE. Para aquellas personas que sufren de sobrepeso, perder tan sólo 10 o 15 libras puede ayudarlos a llevar un mejor control de la diabetes. Para perder peso de manera saludable, las personas deben tener en cuenta que la mejor forma es hacerlo de forma gradual, evitando dietas extremas. n |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |