![]()
LOS SIETE DELITOS QUE PODRÍAN AFECTAR EL STATUS DE LOS INMIGRANTES BAJO LAS ACTUALES LEYES
No hay delitos específicos que podrían tener consecuencias negativas ya que existen diferentes códigos penales y diferentes leyes en el sistema de inmigración. Pero hay siete delitos que podrían causar problemas al solicitar la residencia o defender un caso de deportación. Esto también aplica a residentes permanentes legales porque hay delitos que los podrían hacer deportables.
Los siete delitos son los siguientes: Ofensas múltiples consideradas como contrarias a la moral de Estados Unidos como por ejemplo la violencia domestica o el fraude de cualquier índole Delitos que tengan que ver con drogas como por ejemplo el uso de drogas, posesión, venta de drogas, o estar bajo la influencia de las mismas Tener documentos falsos o presentar documentos falsos a las autoridades Delitos de robo o posesión de propiedad robada Asalto o asalto a mano armada El acto de ayudar a una persona a ingresar a los Estados Unidos sin documentos Felonías (crimen grave) o felonías agravadas
Si un delito no aparece en la lista, esto no significa que una persona podrá ser beneficiada bajo las leyes de inmigración sin problemas. Personas que tienen delitos o que han tenido delitos en el pasado no deben esperar hasta el último minuto para tener sus casos analizados si están a punto de solicitar un trámite de inmigración o si se están preparando para la posibilidad de un cambio des estatus, bajo las leyes de inmigración. Personas con arrestos previos deben conseguir sus documentos del tribunal del juzgado penal para que un experto pueda analizar las disposiciones de los tribunales penales conocidos como “certified court dispositions”. Asimismo con un especialista en leyes de inmigración para ver si el delito puede ser rebajado para que de esta manera las posibilidades bajo las leyes de inmigración se mantengan abiertas.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |