![]()
Entrevista con la actriz Lupe Ontiveros en Little Rock
El pasado mes de junio, como parte de las actividades de la 76a. convención de la Liga de Ciudadanos Latino Ameri-canos Unidos (LULAC por sus siglas en inglés) en el Centro de Convenciones de Little Rock, la conocida actriz texana Lupe Ontiveros, participó como maestra de ceremonias en el banquete que llevó el nombre de Almuerzo de Asociados (Partnership Luncheon). Como oradores estuvieron John Tyson, Presidente de Tyson Foods, y el gobernador de Arkansas Mike Huckabee.Por Enrique Fuentevilla Jr. Lupe Ontiveros es una graduada de la universidad de Mujeres de Texas, con especializaciones en psicología y trabajo social. Tiene tres hijos con su esposo Elias Ontiveros. Estima que ha participado en al menos 150 películas. Narró el documental “Maid in America” y es mejor conocida en la comunidad latina por su participación en la película “Selena” en su papel como Yolanda Saldivar, la asesina de la cantante Selena. En una breve entrevista para El Latino, Ontiveros comentó que “Es la primera vez que visito Arkansas y estoy muy impresionada en una forma muy positiva, muy animada, porque veo que la ciudad se ha esmerado en abrir los brazos a la convención de LULAC. Los latinos estamos dondequiera y no hay manera de que podamos desaparecer aunque alguien lo quisiera, cualquier persona o grupo, ¡no vamos a desaparecer!”. La actriz dijo que la comunidad latina debe seguir trabajando fuerte y educándose para que así no allá ninguna razón por la cual no sean bien recibidos en algún estado de la unión americana. “Estuve en Denver y Kansas City, y es un cosa impresionante como el Latino cuando se esmera en progresar lo hace, ¡claro que lo podemos hacer!, enfatizó Ontiveros. La actriz asistió a la convención invitada por la organización AARP y también trabajó con American Airlines firmando autógrafos. Por ahora la actriz trabaja en un programa de televisión de dibujos animados para niños que sale diariamente en la televisión donde hace la voz de una abuelita y tiene otros proyectos pendientes en puerta. Para Lupe Ontiveros la educación es fundamental en la realización personal por lo que comentó que “yo como actriz, desde mi punto de vista, le puedo decir a cualquier jovencito, niñas y niños, aún adultos que, si no saben leer, no pueden levantar un libreto para interpretarlo, ahí está la base principal ¡La educación! Que se eduquen y que sigan hasta donde los lleve el transcurrir de los años, encuentren sus talentos que les puedan proveer una vida mejor”. “Le agradezco a la comunidad de Arkansas la acogida que hemos recibido en esta convención y les pido que sigamos adelante, unidos con respeto, con intención de crear una fuerza económica fuerte en todos los niveles en que nosotros existimos, sin pedirle nada a nadie. Sí es posible que vengamos de otros países para triunfar, y me incluyo como si fuera yo una extranjera, todos y cada uno somos como el grano de arena que se necesita para que triunfe nuestra comunidad” terminó diciendo Ontiveros. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |