![]()
¿TIENE SU HIJO NECESIDADES ESPECIALES?
¿PROBLEMAS PARA APRENDER, HABLAR, OÍR, VER O COMPORTARSE? Por Michel Leidermann
Muchos padres ven con preocupación cuando sus hijos tienen problemas para hablar, caminar, dibujar o entender los que se les dice. Se desesperan porque no saben qué les pasa y y que hacer para ayudarlos a superar esos problemas. Desde ya hace un tiempo me ha tocado servir de intérprete en juntas del Distrito Escolar Especial del Condado de Pulaski (PCSSD) para ayudar a padres, alumnos y especialistas en Educación Especial, a evaluar las necesidades educativas especiales de niños que tienen algún tipo de discapacidad emocional o física y los retrasa o impide el aprendizaje al mismo nivel de sus compañeritos. Durante todo ese tiempo y las varias “conferencias’ y evaluaciones en las que me ha tocado participar, me ha impresionado enormemente el cariño, la dedicación y el conocimiento de estos profesionales para ayudar a estos niños necesitados. El hecho de que sean latinos, de que vivan en hogares en que no se habla inglés y/o que ellos y sus padres sean o no indocumentados o con papeles, no cambia en absoluto su diligencia para identificar los problemas de estos y buscarles un acomodo en la escuela y posiblemente una solución terapéutica, todo con acuerdo y conocimiento de sus padres. Los servicios educativos especiales para los primeros años de la niñez son actividades diseñadas individuamente en una o más de las siguientes áreas: hablar, ver, oír, aprender, caminar y de comportamiento, para aumentar el desarrollo de niño preescolar corrigiendo sus deficiencias o ayudándolo a superar las mismas, y proveer experiencias para que tenga éxito en el Pre-K y posteriormente en la escuela. Los niños elegibles para estos acomodos de educación especial, deben tener entre 3 a 5 años de edad y tener dificultades con su desarrollo normal incluyendo las áreas mencionadas anteriormente que les causan problemas con sus habilidades motoras, de conducta o sociales, de ayuda propia, para resolver problemas, cognitivas y de preparación académica. Los servicios especiales que se prestan entonces incluyen identificar el problema y su evaluación precisa, y luego los ajustes en la instrucción preescolar y ayuda con terapia del habla y del lenguaje, terapia física y ocupacional, entrenamiento familiar para hacer los seguimientos recomendados en casa, y otros servicios apropiados. Algunos acomodos en las escuelas incluyen entre otras cosas asiento más cerca del maestro y del pizarrón en las aulas, menos tareas o más cortas, repetición de las instrucciones en clase, incorporar al niño por alguna horas en grupos más pequeños (3 a 5 niños) para terapia especial, instrucciones para que sus papás lo ayuden en el hogar, etc. Todo esto es discutido y aprobado por los padres en juntas con los profesionales, previos a su implementación. ¡Los padres necesitan colaborar y participar puntualmente en esas juntas si es que quieren ayudar a sus hijos!?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |