![]()
CÓMO EL “POLE DANCE” SE CONVIRTIÓ EN EL “POLE SPORT”
LA REGIÓN CON MAYOR CRECIMIENTO ES AMÉRICA LATINA
La sensualidad y el erotismo que durante años invadió las noches de cabarets alrededor de un tubo o barr,a han adquirido movimientos acrobáticos Todo comienza por eliminar la palabra baile, pasar de la noche al día, cerrar las puertas de cabarets y abrir la de los gimnasios. Donde había alcohol ahora hay agua o bebidas hidratantes y lo que una vez fue reconocido por su sensualidad y erotismo ahora es juzgado por sus movimientos acrobáticos con figuras de expresión y elongación. Más allá de desaparecer, el baile del tubo o de barra sirvió de fuente de inspiración para el nacimiento de un nuevo deporte, el pole sport, acreditado por la Federación Internacional del Deporte de Tubo (IPSF).. El pole sport combina movimientos acrobáticos con expresiones artísticas a través de una coreografía alrededor de una barra vertical, similar a la que se usa en el baile del tubo. Además de la elasticidad que se necesita, el atleta requiere de resistencia y fuerza para completar las piruetas que son juzgadas bajo un exigente reglamento que establece parámetros, estándares y un sistema de puntuación general. Hay diferentes disciplinas relacionadas con el tubo, está el baile del tubo propiamente, el tubo artístico, el tubo exótico y el tubo deportivo. Haciendo una analogía con el ciclismo donde hay variadas disciplinas como de montaña, de ruta y de BMX, todas usan la bicicleta, pero son completamente distintas. El largo proceso que se inició por 2009 está cerca de llegar a su etapa culminó en enero cuando la IPSF presentó toda la documentación que ha recolectado a lo largo de los años, primero a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y luego a la la unión internacional de federaciones deportivas SportAccord con por lo menos a 40 federaciones asociadas en cuatro continentes y podría ya ser oficialmente un deporte en abril de 2016, y posteriormente considerado por el Comité Olímpico Internacional. Pero ese sólo es una etapa en el camino hacia el sueño de llegar a unos juegos olímpicos. Tal vez sea en 2024, 2028 o 2032. La región con mayor crecimiento es América Latina, donde el chileno Felipe Mendoza es el #1 del mundo en masculino y la pareja argentina Joaquín Dezzotti Valentino y Belén Serra domina en dobles. Colombia también cuenta con representantes entre los tres primeros en hombres, mujeres y las categorías juveniles, mientras que México es la federación con más crecimiento en el último año. El crecimiento ha sido realmente grande en Sudamérica. Los atletas son muy buenos y ahora pole sport está en camino de ser mucho más grande, más amplio que el baile de tubo. La gente quiere estar en forma y el pole sport les ofrece eso, conseguir un físico resistente, atlético y atractivo. También ha influido el efecto de contagio en la región. Un país decidió organizar algo y los otros también querían hacerlo. Por eso es posible que el próximo Mundial, que se llevará a cabo como cada año en Londres en el mes de julio, vuelva a tener protagonismo latinoamericano.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |