![]()
PORRAS DE BOCA JUNIORS ROCÍAN CON GAS PIMIENTA A JUGADORES DEL RIVER PLATE EN ARGENTINA
EL ESCÁNDALO DEL BOCA-RIVER FUE MARCADO COMO “SUPERBOCHORNO” EN VEZ DE “SUPERCLÁSICO”
El superclásico Boca-River de la Copa Libertadores en el contexto de una competición de la Conmebol, terminó el jueves 15 en un escándalo que se transmitió en vivo para todo el mundo. Los principales medios internacionales se hicieron eco de lo que sucedió cuando seguidores de Boca rociaron con gas pimienta a jugadores del River en la Bombonera. El clásico Boca-River, el mayor espectáculo del fútbol argentino, terminó en una agresión con gas pimienta (aún por confirmar) cuando entraban a disputar el segundo tiempo. Cuatro futbolistas, Leonardo Ponzio, Ramiro Funes Mori, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni, tenían visibles quemaduras en su cuerpo. El tercer Boca-River en dos semanas, el definitivo, que decidía la clasificación para los cuartos de final de la Copa Libertadores, terminó de hundir la imagen de un fútbol argentino precisamente por los problemas de seguridad. El partido por la clasificación para cuartos de final de la Libertadores fue suspendido con el marcador 0-0 y un resultado en el duelo de ida que aventaja al River por 1-0. La política, los negocios, el poder, y la delincuencia giran en torno a la pasión de este país por el fútbol cada vez más violento, más descontrolado, pero nadie parece capaz de resolverlo. Por eso al día siguiente de un Boca-River que dejó imágenes durísimas, Argentina se encanalizaba y hablaba de “superbochorno” en vez de “superclásico”. El famoso estadio del Boca, la Bombonera, fue clausurado el mismo jueves por la noche tras el vergonzoso ataque a los futbolistas, rociados con una sustancia tóxica por unos hinchas del Boca mientras cruzaban la manga para comenzar el segundo tiempo. La investigación principal, por el delito de “lesiones”, está a cargo de la fiscal de distrito de La Boca aunque de momento no tiene autores identificados. La Conmebol, el organismo que dirige el fútbol latinoamericano, estuvo reunido todo el día sábado 16 en Asunción, Paraguay, y finalmente optó por la decisión menos dañina para los intereses de Boca de todas las posibles. No fue la sanción ejemplar que se temía la afición de Boca Juniors y que reclamaban muchos en Argentina, incluso hinchas de este equipo. La formación quedó eliminada de la Copa Libertadores, como se preveía, y River Plate pasará automáticamente de ronda sin que se juegue la segunda parte del partido que quedó suspendido por un ataque con gas a sus jugadores. Pero Boca no sufrirá un cierre prolongado de su estadio ni quedará fuera de las competiciones internacionales. Al final solo tendrá que cerrar su estadio cuatro partidos -algo poco habitual pero menor si se compara con el escándalo creado- y no podrá vender entradas a sus socios cuando le toque jugar en el exterior durante otros cuatro partidos. Además deberá pagar 200.000 dólares.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |