![]()
ESTADOS UNIDOS E IRÁN ALCANZAN HISTÓRICO PACTO NUCLEAR
EL ACUERDO FRENA EL ACCESO DE LOS IRANÍES A LA BOMBA A CAMBIO DE LEVANTAR SANCIONES ECONÓMICAS
Irán y seis potencias internacionales lograron el martes 14 en Viena, Austria, un acuerdo que limita el programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento de las sanciones economicas. Además de poner fin a 35 años de enfrentamiento entre Washington y Teherán, el acuerdo puede reconfigurar los equilibrios geopolíticos en una región sacudida por la violencia extremista. Irán preserva su capacidad de producir energía nuclear y se legitima en el concierto de las naciones. El primer resultado puede ser una mayor cooperación enfrentando a los yihadistas del Estado Islámico. El presidente Barack Obama, comentó sobre el acuerdo: "Hemos frenado la expansión de las armas nucleares en Oriente Próximo. Gracias a este acuerdo, Irán modificará los reactores para no poder producir uranio enriquecido en los próximos 15 años. Por primera vez podremos verificar cada uno de estos compromisos. Es un acuerdo que no se basa en la confianza sino en la verificación", añadió. "Es un momento histórico El documento final no es perfecto pero todos los implicados ganan; no hay perdedores” dijo el ministro iraní de Exteriores, Javad Zarif. En Viena ha ocurrido lo que hasta hace poco era inimaginable: ver a dos enemigos no solo hablando en la misma mesa, sino llegando a una posición común. Han hecho falta casi dos años de negociaciones, decenas de reuniones cara a cara entre el secretario de Estado, John Kerry, y el iraní Zarif, repetidos plazos incumplidos y un esfuerzo final de más de dos semanas en un palacete austrohúngaro de Viena, con tensiones y nervios, gritos y amenazas de portazos. Tras incumplir en tres ocasiones el plazo autoimpuesto —inicialmente las conversaciones debían concluir el 30 de junio— los negociadores se pusieron de acuerdo en un texto de unas 100 páginas: 20 del documento básico más 80 de anexos. La Unión Europea ha tenido un papel clave en el proceso. El resultado más inmediato de Viena es impedir, durante un mínimo de 10 años, el acceso de Irán a la bomba nuclear, lo que EE UU y la comunidad internacional no consiguieron con Pakistán ni Corea del Norte —evitar por la vía diplomática que se uniesen al club de 9 países que tienen la bomba nuclear— lo han conseguido con Irán. La prueba decisiva sobre el éxito o fracaso del acuerdo será si ambas partes cumplen sus compromisos sobre la reducción del programa nuclear y el levantamiento de las sanciones. Los primeros obstáculos son políticos. El Congreso de EE UU, de mayoría republicana, tiene 60 días para revisar el documento final y después aprobarlo o rechazarlo. Previsiblemente lo rechazará, pero Obama pretende vetarlo haciendo uso de sus prerrogativas presidenciales. El veto es irrevocable a menos que los oponentes del acuerdo logren dos tercios de votos.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |