![]()
ITINERARIO DEL PAPA FRANCISCO PARA SU VISITA A CUBA Y EEUU DEL 20 AL 27 DE SEPTIEMBRE
UNA VISITA ANSIADA Y CON FILOS HISTÓRICOS
La visita del papa Francisco a Cuba y Estados Unidos, que se realizará entre el 20 y el 27 de septiembre ws esperada con ansia y la expectación es enorme. El itinerario papal en Estados Unidos incluye, tras su arribo a Washington DC, incluye una reunión privada con el presidente Barack Obama el 23 de septiembre y Francisco hablará ante el pleno del Congreso el día 24, la primera vez que algo así sucede. En Nueva York tendrá el 25 de septiembre una visita al Memorial de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y acudirá a una escuela afroamericana en Harlem. Además de ello, celebrará misas en templos en Nueva York y Washington además de la ceremonia multitudinaria en Filadelfia el 27 de septiembre para concluir el Encuentro Mundial de las Familias. Todo en el contexto de un pontífice progresista que se ha mostrado mucho más cercano a la vida de los fieles católicos, sobre todo de los más necesitados, que lo que se había visto en décadas y que ha asumido posiciones muy significativas en temas como el cambio climático y la protección de la naturaleza y la tolerancia hacia la diversidad. La visita se pronostica histórica y no exenta de retos siendo uno de ellos el recaudar los $45 millones que costará el Encuentro Mundial de Familias en Filadelfia y organizar a un grupo de 10,000 voluntarios que trabajarán en él.?
La Santa Sede dio a conocer el itinerario oficial del Papa Francisco: CUBA: Domingo 20: — Celebra misa en la Plaza Revolución en La Habana,— Visita a líderes estatales, a religiosos, monjas y jóvenes. Lunes 21:— Celebra misa en la ciudad de Holguín. Martes 22:— Celebra misa en la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, en la ciudad de Santiago,.— Se reúne con familias en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en Santiago.
WASHINGTON Miércoles 23: — Visita la Casa Blanca, — Ora con obispos en la catedral de San Mateo, —Misa para la canonización del padre Junípero Serra en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción. Jueves 24: — Mensaje ante el Congreso, — Se reúne con desamparados en la Parroquia de San Patricio y Caridades Católicas.
NUEVA YORK Jueves 24: — Celebra vísperas en la catedral de San Patricio. Viernes 25: — Habla sobre sostenibilidad ambiental ante la asamblea de las Naciones Unidas, —Ceremonia ecuménica en el sitio conmemorativo de los atentados a las Torres Gemelas, — Visita la Escuela Nuestra Señora Reina de los Ángeles en East Harlem; se reúne con familias inmigrantes, — Celebra misa en el Madison Square Garden.
FILADELFIA Sábado 26: —Misa con la comunidad religiosa en la catedral de San Pedro y San Pablo, — Visita el Parque Histórico Nacional de la Independencia, habla sobre libertad religiosa con latinos y otros inmigrantes, — Visita el Festival de Familias en la avenida Benjamin Franklin. Domingo 27: — Se reúne con obispos en el Seminario San Carlos Borromeo en un suburbio de Filadelfia, — Visita a reos en la Instalación Correccional Curran-Fromhold’, — Celebra misa en la avenida Benjamin Franklin, — Saluda a organizadores, voluntarios y benefactores del Encuentro Mundial de las Familias en el aeropuerto antes de regresar a Roma. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Para muchos es una sorpresa el enterarse que uno de los científicos pioneros en la investigación de enfermedades infecciosas en EE.UU. es un médico mexicano que desde 2008 se desempeña en el Hospital de Niños de Arkansas (ACH), y participa activamente en las investigaciones de infectología a nivel nacional. / ver más / ![]()
comentario
Donald Trump quiere que los estadounidenses crean que hay una crisis en la frontera sur y que multitudes de inmigrantes ilegales se están preparando para atravesar a los EE.UU.. “Es hora de desplegar tropas para proteger la frontera”, afirmó.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |