![]()
SEAN PENN AFIRMA QUE NO SE ENTENDIÓ SU OBJETIVO PERIODISTICO DE REAVIVAR EL DEBATE SOBRE LA GUERRA CONTRA LA DROGA
SE ARREPIENTE DE HABER REALIZADO LA ENTREVISTA CON EL CHAPO GUZMÁN
Sean Penn se arrepiente, y mucho, de su entrevista con uno de los hombres más buscados del mundo, el narco mexicano Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Pero no lo hace por haberse encontrado con el capo ni por haber servido presuntamente como pista clave para dar con El Chapo, que él niega. Su entrevista para Rolling Stone fue un “fracaso” porque no logró su objetivo de reactivar la discusión sobre la guerra contra las drogas, dice. “Lo que lamento es que toda la discusión sobre este artículo ignora su objetivo, que era intentar contribuir a esta discusión sobre la política de la guerra contra las drogas”, dice Penn en una entrevista con el perisodista Charlie Rode de la cadena CBS, desde que se publicó su controvertida entrevista en la revista Rolling Stone. “Déjeme ser claro. Mi artículo ha fracasado”, lamenta el actor en la entrevista, que será emitida en su totalidad en el programa 60 Minutes del domingo 17. “Lo que todos queremos es que este problema de la droga pare. Queremos que los asesinatos en Chicago paren. Nosotros somos el consumidor. Estés de acuerdo o no con Sean Penn, hay una complicidad aquí (...) ¿Y cuánto tiempo se ha pasado esta última semana desde que salió la entrevista discutiendo eso? ¿Un uno por ciento? Eso sería hasta generoso”, lamenta Penn. El tono se endurece cuando le preguntan sobre las afirmaciones del Gobierno mexicano de que sus contactos con El Chapo facilitaron su captura. ¿Cree que el gobierno mexicano quería que se le echara la culpa (a Usted) de la captura y ponerle en peligro? pregunta Rose. “Sí”, responde Penn. ¿Quería (el gobierno) ponerle en el punto de mira del cartel?, insiste el periodista. “Sí”, vuelve a responder sin titubear. Aun así, sostiene que no teme por su vida. Penn tampoco llega a negar concluyentemente que su encuentro con El Chapo, a comienzos de octubre, haya tenido algo que ver con la captura del capo, pero pone en duda la versión oficial de México sobre el vínculo directo entre los dos acontecimientos. “Existe este mito sobre la visita que hicimos mis colegas y yo a El Chapo acerca de que fue, como citan al fiscal general de México, ‘esencial’ para su captura”, señala Penn. Y agrega: “Nosotros nos habíamos reunido con él muchas semanas antes, el 2 de octubre, en un lugar que no estaba para nada cerca de donde fue capturado en enero”, recuerda. Sin embargo, cuando Rose insiste y le pregunta si piensa que su entrevista no tuvo nada que ver con la captura de El Chapo, no da una respuesta tan directa. “Lo que sabemos es que el Gobierno mexicano estaba claramente humillado por la idea de que alguien lo hubiera encontrado antes que ellos. Bien, nadie lo encontró antes que ellos. Nosotros no somos más listos que la DEA o la inteligencia mexicana. Teníamos un contacto a través del cual pudimos gestionar una invitación”, replica Penn. En la entrevista con 60 Minutes, Penn también revela detalles sobre cómo se negoció el encuentro con El Chapo. Eso podría arrojar algo más de claridad sobre el papel de la otra gran protagonista de esta historia, la actriz Kate del Castillo. El actor también habla sobre su papel como periodista y de la reacción de los medios al conocer su exclusiva. Penn sugiere que es la envidia la que ha motivado muchas de las críticas recibidas por obtener “la historia que todos los periodistas del mundo querían”. Reconoce a la vez que su papel como periodista “no deja de ser controvertido”. Pero reta a quien ponga en duda su capacidad para ejercer como tal. “Cuando algunos periodistas dicen que no soy periodista… bien, me gustaría ver qué licencia tienen que dice que ellos son periodistas”, comenta. A la par sin embargo, según CBS, el actor admite que si consiguió el encuentro con El Chapo fue porque no es un periodista notradicional.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |