![]()
MEXICANOS CELEBRARON A LO GRANDE EL DÍA DE LA 206 INDEPENDENCIA DE MEXICO
Por Michel Leidermann
MEXICANOS CELEBRARON A LO GRANDE EL DÍA DE LA 206 INDEPENDENCIA DE MEXICO Por Michel Leidermann Fotografias por Brian Chilson Los mexicanos de la zona Arkansas-Tennessee-Oklahoma celebraron a lo grande el pasado domingo 11 en el flamante nuevo auditorio del Pulaski Technical College en North Little Rock, el día de la 206 independencia de México. Invitados por el Cónsul en Little Rock, Rodolfo Quintalán y su simpatiquísima esposa Patricia, cientos de mexicanos y simpatizantes llenaron la sala para gozar de dos esplendidos espectáculos, a las 3 PM y un segundo a las 6:30 PM, ofrecidos por el Grupo de Baile Folclórico de Tulsa, Oklahoma, que presentaron sus “Maravillas de México” acompañados también por el Mariachi Jalisco de Little Rock. Los 120 artistas voluntarios desplegaron en el escenario, dedicación, talento, orgullo y mucha alegría interpretando bailes típicos de varios estados mexicanos, con multitud de vestimentas locales y de gran colorido. El grupo dirigido por el padre Briones, tiene 15 años de existencia y ensambló los conjuntos de baile juvenil y adulto para ofrecer un espectáculo de gran calidad y autenticidad. El evento inició con un minuto de silencio y el himno nacional de los Estados Unidos, para conmemorar a las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Al final el evento el cónsul Quintalán y su esposa Patricia realizaron la ceremonia cívica tradicional con el Grito de Dolores y el himno patrio mexicano. La clausura llevó al escenario a todos los artistas junto con el cónsul Quintalán, que recibieron clamorosos aplausos y agradecimientos del público que agitaba banderitas mexicanas y globos multicolores, todos con gran alegría y orgullo de ser mexicanos.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |