![]()
Incierto el futuro de la reforma migratoria en Estados Unidos
Pero el presidente George W. Bush afirmó: “Espero que el Congreso de Estados Unidos cumpla con su deber y apruebe una reforma integral”. “Haremos las dos cosas”, dijo Bush aunque no especificó cuándo. Es decir, se asegurará la frontera y se regularizarán a los futuros flujos de trabajadores temporales y a los que ya están aquí porque todos los componentes tienen que abordarse a la vez o nada funcionará, reiteró Bush desde su rancho de Crawford, Texas. Deportar a millones, indicó Bush, “suena bien” entre ciertos círculos políticos “pero no funcionará”. Senadores de ambos partidos confirmaron que hay pláticas con el liderazgo republicano del Congreso y que presionarán por el avance de una reforma integral antes de las elecciones de Noviembre. “No nos hemos dado por vencidos”, dijeron a la prensa el senador demócrata de Massachusetts, Edward Kennedy, y el senador republicano de Arizona, John McCain. Los senadores indicaron que desean reunirse con Bush para desarrollar estrategias para el avance de la reforma este otoño. Kennedy señaló que se planifica una mega marcha en la capital federal el 7 de septiembre cuando retorne el Congreso para mantener la presión. Bush indicó: “Tenemos la obligación de asegurar la frontera y tenemos la obligación de tratar a la gente con decencia y respeto”. Su portavoz, Tony Snow, indicó que las conversaciones son “muy activas”, “no sólo con la Casa Blanca, sino también con los republicanos de la Cámara Baja y del Senado, que están trabajando hacia algo que se ajuste a la descripción del Presidente, de lo que es una reforma integral”. Bush entiende cómo opera el proceso legislativo y que no siempre se ajusta a tiempos, dijo Snow, pero el proceso, afirmó, “está en marcha”. Diversos sectores, tanto republicanos como demócratas así como activistas, dan por “muerta” la reforma este año pero otros indican que las posibilidades de avance “siguen siendo muy buenas”, pero que “ el Congreso debe aprobar un fuerte proyecto de seguridad fronteriza antes de abordar cualquier otro asunto”. . En público pocos declaran “muerta” la reforma migratoria este año. Otros lo hacen en privado, aunque siempre apuntan a que en el Congreso las cosas son impredecibles. Lo que sí es público son los ataques entre republicanos y demócratas acusándose mutuamente de politizar el asunto con fines electorales. También han sido públicas las críticas al liderazgo de Bush que, según algunos activistas, ha sido tardío y débil. Los demócratas dicen que los republicanos apuestan a que enfocarse en la seguridad los ayudará en las elecciones de noviembre. Algunos temen que si, de hecho, los republicanos mantienen el control del Congreso tendrán menos incentivos para abordar una reforma |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |