![]()
ESPOSA DE “EL CHAPO” AFIRMA QUE EL NARCO ESTARÁ MUERTO PARA DICIEMBRE
EMMA CORONEL DICE QUE PIERDE MEMORIA Y QUE SU ESTADO DE SALUD HA DECAÍDO
Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, no llegará a diciembre. Así lo ha expresado su esposa, Emma Coronel, tras visitar al líder del cártel de Sinaloa en la cárcel de Ciudad Juárez. La advertencia anuncia la nueva estrategia defensiva del mayor narcotraficante del mundo. Fracasados los recursos de amparo para frenar la extradición y a la espera de la última revisión judicial, que nadie duda que será contraria a sus intereses, el frente de batalla se sitúa ahora en el capítulo de la violación de derechos y el maltrato. “Para qué quiero saber lo de la extradición, que ya me dicen que me voy el año que entra. Si no atienden mi salud, para diciembre ya no voy a estar vivo”, afirma la esposa que le dijo El Chapo. En su relato, su marido, de 58 años, se ha hundido. Sus facciones ya no son las mismas, pierde la memoria, duerme mal. “Cada visita le veo decayendo más y más, se le olvidan las cosas, se queda de repente ido; es completamente otro, incluso en cómo habla. Sé perfectamente que no es como era cuando estaba sano”, insistió Coronel. Pese a este supuesto deterioro, la propia mujer admitió que el capo no ha perdido peso y que, desde luego, jamás se suicidará. “Que le den un trato humano, eso es lo que pedimos”, remachó. No es la primera vez que la familia de El Chapo se queja. Cuando el líder del cártel de Sinaloa estaba preso en la cárcel de El Altiplano, de la que se fugó en julio de 2015, las protestas por los supuestos malos tratos eran continuas y se centraban en que se le impedía dormir. Las autoridades siempre han negado las acusaciones. El propio comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, ha respondido este martes que Guzmán Loera goza de buena salud, tiene atención médica y recibe visitas de sus familiares y sus abogados. Tras su captura en enero pasado, Enrique Peña Nieto convirtió su extradición en una cuestión de Estado. Un giro que forzó el propio Guzmán Loera con su huida de la prisión de El Altiplano. La humillante evasión, por un túnel de 1.500 metros, echó por tierra la política presidencial, que hasta entonces había defendido mantenerle en una prisión mexicana como muestra de la fortaleza del Estado mexicano ante el narco. Pulverizado este argumento, ahora todo el aparato gubernamental empuja para lograr su extradición. Sólo otra fuga podría interponerse. Para evitarla, las autoridades tienen encerrado a El Chapo en un castillo insomne. 75 agentes se dedican exclusivamente a su custodia en el interior del presidio. Sometido a vigilancia permanente, hasta sus guardias son controlados por otros guardias. Las cosas no le van mejor fuera. Desde su caída, se ha declarado una guerra de cárteles en el norte de México. Sus territorios son disputados por otros carteles, sus hijos han sido secuestrados, y hasta la casa de su madre, en el santuario del cártel de Sinaloa, ha sido atacada. Su época ha tocado a su fin. Y la extradición ya es sólo cuestión de tiempo. La salud es su último recurso.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |