![]()
MÁS DE 1.000 ATLETAS RUSOS SE BENEFICIARON DE DOPAJE INSTITUCIONAL
INFORME DE LA AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE CONFIRMA QUE EL ESTADO RUSO PARTICIPÓ EN LA OCULTACIÓN
Más de 1.000 deportistas olímpicos rusos pertenecientes a más de 30 federaciones deportivas se han beneficiado de manipulaciones para esconder sus análisis positivos de dopaje. Este es el titular de la segunda parte del informe que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) encargó al profesor Richard McLaren sobre el dopaje de Estado en Rusia, que confirma y amplía los hallazgos revelados en el primer informe, especialmente el sistema para manipular los frascos de orina puesto en práctica en el laboratorio antidopaje de los Juegos de Invierno de Sochi 2014. “Hemos descubierto la existencia de una conspiración institucional en la que participaron deportistas, dirigentes deportivos y del Ministerio de Deportes ruso”, dijo McLaren en la presentación de sus hallazgos en un hotel de Londres. “La práctica de cambiar frascos con orina de deportistas dopados por orina limpia no se detuvo después de los Juegos de Sochi, sino que se convirtió en una rutina mensual en el laboratorio de Moscú. Lo confirman los análisis de ADN y de sal efectuados”. Según los números del informe, más de 500 deportistas identificados participaron en los Juegos Olímpicos de verano en los que decenas de ellos consiguieron medallas. “Durante años, las competiciones internacionales han sido manipuladas por los rusos”, dijo McLaren. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, había anunciado que todos los deportistas y técnicos identificados en las manipulaciones serán sancionados y no podrán participar nunca más en unos Juegos Olímpicos. Bach, sin embargo, se había mostrado más comprensivo en julio pasado, cuando, a raíz de la publicación de la primera parte del informe, la AMA le exigió que prohibiera a Rusia participar en los Juegos de Rusia. El COI derivó la responsabilidad a las diferentes federaciones internacionales, que, salvo la de atletismo, permitieron la participación de deportistas rusos.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |