![]()
ALCALDE DE LITTLE ROCK EXPONE PLAN PARA CONTENER LA VIOLENCIA EN LA CIUDAD
BUSCA LLENAR AS VACANTES DE LA POLICÍA Y GENERAR MÁS PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE VECINOS Y MENTORES, Y AUMENTAR LAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO. Por Michel Leidermann
Por Michel Leidermann El jueves 20, el alcalde de Little Rock, Mark Stodola expuso en una conferencia de prensa las iniciativas municipales, muchas de ellas ya en marcha, para reducir la violencia en la ciudad. Little Rock contratará a una firma de relaciones públicas para ayudar a reclutar policías y pagará a los nuevos reclutas un bono de $ 10.000 por firmar, dijo Stodola, mientras resumía una estrategia para hacer que la ciudad fuera menos violenta. Stodola y se ha referido repetidamente a las por lo menos 70 vacantes dentro del Departamento de Policía como un factor que contribuye a un aumento en los delitos violentos en los últimos meses. La iniciativa de reclutamiento fue una de las 36 propuestas nuevas y existentes para abordar la delincuencia que el alcalde discutió durante una conferencia de prensa de 55 minutos. La presentación se basó en parte en comentarios de los residentes vertidas en las reuniones públicas y foros organizados por el jefe de policía Kenton Buckner. Los residentes y periodistas presentes escucharon a Stodola hablar sobre la aplicación más agresiva de la ley, llenando las vacantes del Departamento de Policía, aprovechando los programas federales, y ajustando las leyes estatales. También habló de aumentar el alcance a las comunidades que tienen mayores problemas generando más participación en programas de vecinos y mentores, y aumentando las oportunidades de empleo. Stodola dijo que no estaba seguro de cuánto dinero le costará a la ciudad. Dijo que las nuevas iniciativas incluyen contratar a civiles para responder a los accidentes de tráfico no graves y atender las quejas menores por teléfono, formas destinadas a liberar a los oficiales para responder a llamadas más serias. Stodola también dijo que la ciudad pagará a criminales convictos para que hablen con adolescentes y adultos jóvenes que podrían ir por mal camino y violencia y los aconsejen no cometer crímenes. La ciudad ofrecerá una recompensa de $10.000 a los testigos y/o delatores que proporcionen información que logre el arresto de sospechosos en cualquier caso de homicidio y trabajará con la oficina del fiscal para proteger y mudar de ser necesario, a los testigos que temen represalias si denuncian los crímenes (501-340-8477). Asimismo, el alcalde dijo que trabajará con la fiscalía del condado de Pulaski para revisar cómo se procesan los casos de violencia doméstica, con el objetivo de reducir la presión sobre las víctimas para que denuncien estos abusos. Stodola apuntó que presentará a los concejales de la ciudad un proyecto de ordenanza que requiere videocámaras en centros de eventos, tiendas de conveniencia y otros negocios e instó a los residentes a reportar las luces quemadas de alumbrado público. Hasta el 10 de julio 2017, la policía de Little Rock recibió 1.871 denuncias de delitos violentos, un 22 % más que en el mismo período de 2016. El total de delitos violentos del año pasado - 3.083 incidentes reportados - fue el más alto en Little Rock desde al menos 2007. Por su parte el gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, anunció el 6 de julio que las autoridades locales, estatales y federales han formado una unidad especial enfocada en contener el crimen violento en Little Rock. El Departamento de Policía, la oficina del sheriff del Condado de Pulaski, la Policía Estatal de Arkansas y el Buró Federal de Investigaciones FBI están entre las agencias que compartirán información y recursos como parte de este enfoque anti crimen.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |