![]()
TRUMP PRESENTA UN CONTROVERSIAL PROYECTO DE REFORMA MIGRATORIA CON BASE EN “MÉRITOS”
LA COMUNIDAD INMIGRANTE ESTÁ ALARMADA Y LLUEVEN LAS CRÍTICAS AL NUEVO DE REFORMA MIGRATORIA
Un ambicioso y controversial proyecto de reforma migratoria fue presentado el miércoles 2 por el presidente Donald Trump, levantando conocida como Reforma de la Inmigración Americana para una Fuerza Económica (RAISE) que reduciría a la mitad la entrada de inmigrantes legales permanentes a lo largo de la próxima década. Trump, que durante la campaña electoral prometió reformar el sistema migratorio para que estuviera “basado en el mérito”, anunció su apoyo a la propuesta legislativa que cambiaría el sistema de concesión de permisos de residencia permanente y eliminaría la “lotería” global que sortea visados cada año. “Esto representaría la reforma más significativa a nuestro sistema de inmigración en medio siglo”, aseguró el presidente ante la prensa en la Casa Blanca. Trump apoyó la propuesta como una forma de proteger a los trabajadores estadounidenses mediante la reducción de la inmigración no calificada y la creación de un sistema basado en el mérito que clasifique a los posibles inmigrantes sobre la base de su capacidad para trabajar y aportar a los Estados Unidos. Por su parte los solicitantes de futuros permisos de residencia permanente tendrían mayor prioridad si “hablan inglés”, si son independientes financieramente y si tienen habilidades laborales altamente calificadas que “contribuyan a la economía”. El propósito de este sistema, según Trump, es “limitar el ingreso de mano de obra poco calificada y no calificada a Unido Estados “. El proyecto revive una idea que se incluyó en una legislación migratoria más amplia y apoyada por el presidente George W. Bush en 2007, pero que no fue aprobada por el congreso. Los republicanos entonces argumentaban que modernizaría la política migratoria que no se había actualizado de manera significativa desde 1952. Sin embargo, los críticos en ambos partidos afirmaron que dañaría la economía al excluir a trabajadores que realizan trabajos de salarios bajos que los estadounidenses no quieren. No obstante, cualquier plan para reformar el sistema de inmigración parece no ser ahora una prioridad para un gobierno que necesita centra en el sistema de salud, la reforma tributaria, el presupuesto fiscal y una serie de situaciones internacionales. Trump respaldó así el proyecto de los senadores republicanos David Perdue (Georgia) y Tom Cotton (Arkansas) en un discurso en la Casa Blanca. Pero el plan enfrenta grandes obstáculos en el Congreso tanto de los demócratas como de los republicanos. Pero si el proyecto de ley se aprueba, cambiaría dramáticamente el actual sistema de inmigración, que permite varias maneras de traer a familiares a Estados Unidos a aquellos con visas de trabajo.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |