![]()
JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANO VUELVEN A LOS ESTADOS UNIDOS: PARÍS 2014 Y LOS ÁNGELES 2028
El alcalde de Los Ángeles confirmó la noticia que se venía fraguando desde mediados de junio. Los Juegos Olímpicos volverán a Estados Unidos. Pero todavía tendrá que esperar 11 años. Será la tercera vez que la ciudad californiana acoja los Juegos Olímpicos de verano, tras las ediciones de 1932 y 1984. De esta forma, le deja vía libre a París para acoger la edición de 2024. Las de 2024 serán las terceras Olimpiadas organizadas por París, justo 100 años después de las anteriores. El pasado mes de junio, el Comité Olímpico Internacional (COI) votó a favor de designar las ciudades de dos ediciones sucesivas y las únicas aspirantes eran Los Ángeles y París. El presidente del comité de Los Ángeles, Casey Wasserman, declaró: “Ambas ciudades están ahora unidas y listas para servir a los movimientos Olímpico y Paralímpico”. Desde Los Ángeles, señalan que la noticia ha sido recibida con alegría general aunque hay quienes expresan cierto recelo. En el caso de los Juegos de 1984, el entonces presidente, Ronald Reagan, emprendió una ofensiva contra las pandillas para mostrar al mundo una imagen amable de la ciudad. “Cabe preguntarse si de cara a 2028 se hará algo similar para abordar dos serios problemas de la ciudad: el drama de las miles de personas sin hogar y la congestión de tráfico en sus calles, Los Ángeles describe lo sucedido como una victoria: por haber logrado traer los Juegos de vuelta a EE.UU. por primera vez desde las Olimpiadas de invierno de 2002 en Salt Lake City, Utah y porque el COI le ha prometido beneficios económicos por esperar hasta 2028.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |