![]()
Aeropuerto de Little Rock quiere vuelos directos a México
La directora ejecutiva del aeropuerto, Deborah Schwartz, dijo que el aumento del comercio con México y la creciente población de origen mexicano en Arkansas, son razones suficientes como para buscar conexiones directas con el vecino país. La Comisión del Aeropuerto de Little Rock aprobó invertir $5 millones en un estudio para determinar si la actual terminal de pasajeros debería ser ampliada o reemplazada. El estudio se enfocará en gran parte a determinar la capacidad de la instalación para atender futuros vuelos internacionales. Schwartz dijo que la aerolínea Mexicana de Aviación se puso en contacto hace más de un año con funcionarios del aeropuerto para tratar de establecer servicios regulares entre Little Rock y Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México. “Creo que es probable que tengamos un servicio internacional dentro de los siguientes tres a cinco años”, dijo Jimmy Moses, conocido desarrollador de Little Rock y miembro de la comisión del aeropuerto. “Tenemos que pensar las cosas, y creo que Deborah y su equipo lo hacen de esta forma, en un contexto internacional. Es por eso que vamos a estudiar todas las alternativas. Si no planeamos y pensamos las cosas de esa forma, ciertamente nunca lo lograremos”, dijo Moses. La empresa Frontier Airlines, que inició un servicio de Little Rock a Denver el año pasado, igualmente estaría interesada en realizar vuelos internacionales desde la terminal, dijeron funcionarios. Funcionarios de varias líneas aéreas que se desempeñan actualmente en el aeropuerto, señalaron a EL LATINO, que las presentes instalaciones para atender a los pasajeros que se chequean en los mostradores para obtener su pase de embarque son insuficientes con los vuelos existentes y que un crecimiento de volumen en ese edificio así como está, podría ser caótico. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |