![]()
Falta de ingenieros amenaza el futuro desarrollo económico de EUA
Los Estados Unidos se enfrentan a una crisis de ingeniería —el núcleo de muchas industrias vitales— que amenaza su futuro económico.Las naciones de países asiáticos están graduando grandes cantidades de ingenieros y amenazando con capturar el control de la innovación industrial que fue clave en hacer la economía norteamericana globalmente dominante. El año pasado los estudiantes extranjeros también obtuvieron casi el 60 % de los doctorados en ingeniería. Los expertos advierten que el liderazgo de EUA se está esfumando. "Los países asiáticos nos están ganando en la producción de graduados de ingeniería, tanto a nivel de licenciatura como de posgrado, y la comparación será más extrema según pasen los años’’, observó Richard Heckel, fundador de Engineering Trends, una empresa de consultoría de investigaciones. "Desde el punto de vista de la ingeniería, los futuros líderes del mundo van a tener que venir de los países asiáticos’’. Relativo al tamaño de su población, las naciones asiáticas como Taiwán y Corea del Sur están graduando cinco veces más estudiantes de ingeniería que los Estados Unidos. Engineering Trends hizo un estudio exhaustivo y determinó que EUA ocupaba el 16o lugar, per capita, en el número de graduados de doctorado y el 25to en licenciados de ingeniería por millón de ciudadanos. Esto no es simplemente un problema académico. Afecta virtualmente cada especialidad de ingeniería en la sociedad, más allá de los diseñadores de estructuras civiles que construyen carreteras y puentes, para incluir ingeniería química, de petróleo, industrial y especialmente eléctrica y de computación. En tales campos las compañías de EUA han diseñado de todo, desde latas de aerosol, al trasbordador espacial. Históricamente, los norteamericanos se han enorgullecido de su sencillez e innovación. Si EUA continúa perdiendo en ingeniería, perderá una ventaja económica competitiva, junto con parte de su identidad nacional. "Nuestra habilidad de innovación en este país se está reduciendo. Si miras el número de patentes registradas, verás que ahora son de otros países. Los estudios científicos que se publican, las citas de otros trabajos... estamos claramente perdiendo terreno en lo que se refiere a la posición competitiva que tuvimos’’, subrayó Don Giddens, decano del Colegio de Ingeniería del Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech), considerado entre las cinco principales escuelas de ingeniería de la nación. Las universidades de EUA continúan otorgando más doctorados en ingeniería que las universidades de cualquier otro país. Pero la American Association of Engineering Societies dijo que el año pasado los estudiantes extranjeros recibieron el 58 % de los títulos de doctorados en ingeniería: 3,766 de 6,504 graduados. Hace una década los extranjeros representaban menos de la mitad de los doctorados americanos en ingeniería. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |