![]()
Arkansas demanda a Compañía de Telemercadeo telefónico
La oficina del Procurador Beebe demandó a una agrupación con radicada tanto en Massachussets como en New York que hicieron llamadas a más de 500 residentes de Arkansas a pesar de que estaban inscritos en el programa “Registro Nacional No Llame.” La demanda entablada en contra de Berkshire Getaways, Data King Corporation y Richard King, es por hacer llamadas de telemercadeo a consumidores de Arkansas tratando de venderles paquetes de vacaciones de tiempo compartido. Desde Enero del 2005, más de 100,000 residentes de Arkansas recibieron llamadas de telemercadeo de estas compañías y por lo menos 500 de esas llamadas fueron a números telefónicos inscritas en el programa “Registro Nacional No Llame.” El Procurador Beebe está solicitando a la corte que les prohíba seguir haciendo estas llamadas y que imponga sanciones civiles de hasta $ 10,000 por cada violación. “El crecimiento del registro nacional, nos facilita la obtención de información cuando hacemos investigaciones de compañías y puede ayudarnos a proteger los intereses de los residentes de Arkansas de llamadas telefónicas no deseadas,” dijo el Procurador Beebe. “Miles de habitantes de Arkansas ya han tomado ventaja de este servicio gubernamental, y quienes han esperado o no han tenido el tiempo de registrarse lo pueden hacer todavía.” Cualquier persona puede tener hasta tres números telefónicos inscritos en este programa. Tanto teléfonos alámbricos como celulares son elegibles para recibir este servicio. El programa “Registro Nacional No Llame” es gratuito y puede inscribirse en la página de Internet www.donotcall.gov o telefónicamente llamando al 1-888-382-1222. Para mayor información en asuntos de Protección al Consumidor, comuníquese a la División de Protección al Consumidor de la Oficina del Procurador General de Justicia del Estado. 323 Center Street, Suite 200, Little Rock, AR. 72201. Tel (501) 682-2341 o 1-800-482-8982. Para llamadas en español (501) 683-3130. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |