![]()
Guillermo Hernández Ortega
Llegó a Arkansas en 1994 con una beca de la Harding University en Searcy, para estudiar mientras integraba el equipo de tenis de la universidad. En Harding obtuvo su Licenciatura en Mercadotecnia y otra en Comercio internacional así como su Maestría en Administración de Empresas. Luego pasó a estudiar a la Facultad de Derecho de UALR donde en el 2005 obtuvo su doctorado en Leyes y posteriormente su licencia de abogado. En la actualidad trabaja como abogado asociado en el buffet de abogados de Catlett & Stodola PLC en Little Rock, especializándose en asuntos internacionales y de inmigración. Representa al Consulado General de México en Arkansas, sobre asuntos legales. En sus tareas diarias, Guillermo hace el análisis y procesamiento de casos relacionados con inmigración, tanto en casos familiares, como en los lugares de trabajo, áreas corporativas, escuelas, universidades, etc. Pertenece al colegio de abogados de Arkansas y a la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. Presta ayuda voluntaria gratuita al Arkansas Legal Services y a los Servicios Católicos de Inmigración en Little Rock. Sobre la comunidad latina dice “Esperemos que con el renovado Congreso Nacional se logre una reforma migratoria adecuada para remendar los defectos de la ley migratoria actual y con eso ayudar a los miles de latinos que se encuentran en una situación migratoria indecisa” |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |