![]()
Andre Guerrero
Fue maestro de enseñanza primaria en Detroit y obtuvo su Doctorado en Educación de la Harvard University. Llegó a Little Rock en 1988 para trabajar en el Departamento de Educación de Arkansas (ADE). En la actualidad es el Director de Programas para Estudiantes de Minorías Lingüísticas, y está encargado de los programas académicos en Arkansas para las poblaciones de estudiantes recién llegados a los Estados Unidos, con conocimiento limitado de inglés. (ELL/LEP). Desde su cargo, Andre elabora y recomienda las políticas educacionales que regulan el trato justo y la enseñanza adecuada para estos niños cuyo primer idioma no es el inglés, afín de que puedan completar su educación. Es el presidente del Comité Asesor de Arkansas para la Comisión de derechos Civiles de los Estados Unidos. Andre invita a todos los miembros de la comunidad latina para que lo contacten sobre cualquier duda que tengan sobre violaciones a sus derechos civiles. Sobre la comunidad latina de Arkansas, dice que “Nuestra comunidad llegó a este estado, lista para trabajar y participar en la vida social que existe en Arkansas y sobre todo, en búsqueda de una vida mejor para sus hijos.” La clave para llegar a este fin, es la educación, y todos nosotros debemos tomar la responsabilidad en apoyar a los jóvenes latinos para que terminen la escuela secundaria y puedan continuar en la educación superior. Es importante que los padres participen en las Juntas Escolares de las escuelas a las que van sus hijos, y en las Asociaciones de Padres y Maestros (PTA) para que hagan preguntas y expresen sus opiniones y preocupaciones. La educación es la puerta más importante y la que abre el camino del progreso”. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |